ZACATECAS. Alrededor de 580 estudiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos se manifestaron este viernes y bloquearon el bulevar López Portillo por varias horas para exigir el pago que tenían autorizado para solventar gastos de las prácticas profesionales. El gobierno del estado se comprometió a dispersar el apoyo la próxima semana.
Alan Eduardo Cortés, uno de los afectados, señaló que, ante la falta de respuestas de las autoridades, desde el mediodía del viernes tomaron la casetas de peaje de Calera de Víctor Rosales, bloquearon el paso en el bulevar con cuatro camiones, a la altura de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), al igual que en las oficinas gubernamentales.
Precisó que se vieron en la necesidad de radicalizar la protesta debido a que fueron ignorados cuando se manifestaron por varios días en las casetas de peaje de Calera y Vetagrande.
El estudiante normalista mencionó que las reuniones con las autoridades “solo quedaron en promesas”, pues las becas debieron haberles llegado antes de concluir el semestre, pero no fue así, por ello “los propios compañeros tuvieron que poner de su bolsa para trasladarse a lugares alejados y poder cumplir con sus prácticas profesionales”.
Por lo anterior, ahondó, exigen al gobierno del estado que cumpla con la entrega de este recurso federal, el cual aseguró la administración estatal “quiere desaparecer. Es bastante el dinero de estas becas, de 3 a 4 millones de pesos”.
Aseveró que el capital viene etiquetado para el apoyo del comedor; sin embargo, “nosotros la utilizamos para material didáctico, traslados, medicamentos, cosas fundamentales”.
COMPROMISO
Después de cinco horas de paro y una mesa de negociación con las autoridades de Educación, los normalistas llegaron a un acuerdo con el gobierno del estado, quien se comprometió a dispersar el recurso de las becas a partir de la próxima semana. Por ello liberaron las casetas y el bulevar metropolitano pasadas las 17 horas.
Aunque, de acuerdo a los afectados, este dinero corresponde a la parte estatal, pero quedará pendiente la federal.
Fotos: Librado Tecpan