VALPARAÍSO. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la solicitud para reconstruir la carretera Valparaíso-Huejuquilla, El Alto Jalisco, que, en el caso de Zacatecas, sería hasta el tramo a Santa Lucía de la Sierra, que implica la modernización de 90 kilómetros de vía.
La alcaldesa María Guadalupe Ortiz Robles informó que por el costo que implica, más de 400 millones de pesos, para los municipios es imposible invertir en ello, por lo que determinaron, tanto su homólogo de Huejuquilla y ella, impulsar el proyecto ante la Federación.
Este fin de semana varios presidentes municipales involucrados en este tramo carretero, de Zacatecas, Nayarit, Jalisco y Durango, asistieron al evento encabezado por la presidenta en Mesa del Huanacaxtle, La Yesca, Nayarit, para entregar, una vez más, el oficio correspondiente.
Explicó que primero se reunió con su homólogo de Huejuquilla el Alto, Miguel Pérez y los propios de Durango y Nayarit, para juntos promover la modernización de esa carretera y celebró que obtuvieran respuesta favorable de la presidenta, quien dijo que ya tenía conocimiento del tema.
MALAS CONDICIONES
La alcaldesa detalló que, tras 25 años de haberse construido, esa carretera no recibió mantenimiento, por lo que el deterioro es constante.
Por ello, desde meses atrás se insistió en la solicitud ante la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT). También se envió a las Cámaras de Senadores y de Diputados federal y previamente ya llevó a Sheinbaum Pardo.
Sin embargo, Ortiz Robles dijo que los municipios que quieren reforzar la rehabilitación son Valparaíso y Huejuquilla, por ser los que tienen mayor conexión. Además, de que la mayor actividad económica de esta carretera se hace hacia el lado de Jalisco.
De hecho, aseguró que ya salió un punto de acuerdo por parte del Senado, que exhorta a la Cámara Baja para que se le asigne presupuesto, “en ese punto vamos”.
Por ello, dijo que aprovechando la vuelta acudieron al evento realizado con el pueblo wixárika para reiterar la solicitud y presentar otros proyectos.
“Estamos hablando de más de 90 kilómetros de carreteras, muchas en muy malas condiciones que requieren no solo de reencarpetamiento, sino de reconstrucción, y de ahí el costo”.