ZACATECAS. La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Administración del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, presentó el punto de acuerdo relativo a la distribución y aplicación del adelanto del presupuesto de egresos, por un monto de 45 millones de pesos, otorgado por la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado al IEEZ para el inicio de las actividades de organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025.
La distribución y aplicación del Presupuesto de Egresos se realizará contemplando los recursos únicamente de marzo, abril del presente año, que serán destinados, al pago de nómina y prestaciones de seguridad social de 119 plazas de personal de apoyo en las oficinas sede del Instituto Electoral; la contratación del personal que integrarán los Consejos Municipales Electorales; para el anticipo del 30 por ciento correspondiente al pago de la adquisición de la Documentación y Material Electoral; así como el pago del arrendamiento de las oficinas que ocuparán de los Consejos Municipales Electorales.
La proyección antes mencionada, en su momento podrá ser modificada, derivado del resultado que se obtenga de las gestiones institucionales que en su momento se realicen ante las instancias correspondientes, toda vez que operativamente se presenta una proyección de actividades que permite operar de manera parcial y limitada las actividades derivadas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025, el recurso recibido se aplicara de la siguiente manera:
Presupuesto que se distribuye en los Capítulos siguientes: 23 millones, 540 mil 863 peso con 58 centavos para servicio personales; 14 millones 360 mil 620 pesos en materiales y suministros, y 7 millones 098 mil 516, pesos con 42 centavos del rubro de servicios generales.
Por su parte, el consejero electoral, Israel Guerrero de Rosa, puntualizó que se deberá continuar con la gestión de los recursos ante las instancias correspondientes y planteó que apelando al artículo Transitorio Tercero de la Constitución Local, en el que se establece que el Consejo General del Instituto Electoral deberá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del Proceso Electoral por única ocasión al tratarse de una elección nueva.
Expresó que se podrían instalar únicamente los Consejos Electorales en los Distritos correspondientes y continuar analizando la posibilidad de que esto genere un ahorro significativo, de igual manera, la consejera Electoral, Yazmín Reveles Pasillas, expresó que este punto se continuará analizando y si efectivamente, si genera un ahorro, sin poner en peligro la cadena de custodia de los paquete electorales, se podría aprobar este tema en sesiones subsecuentes.
A su vez, el consejero presidente, Juan Manuel Frausto Ruedas, explico que el 3 de febrero del presente se aprobó el presupuesto para desarrollar el Proceso Electoral Extraordinario por un monto de 145 millones 951 mil 509 pesos con 23 centavos, mismo, que fue remitido al ejecutivo del Estado y a la Secretaria de Finanzas, a partir de ese momento la Presidencia se ha dedicado a realizar gestiones para obtener los recursos para desarrollar las actividades preparatorias del PEE2025, este adelanto de 45 millones es un respiro para la Institución puntualizó.