JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El ayuntamiento está listo para recibir a los paisanos radicados en Estados Unidos que participarán de la Semana del Migrante, que este año se realizará del 19 al 27 de julio y junto con ello, el Festival de la Tostada, el 2 y 3 de agosto.
El presidente Rodrigo Ureño Bañuelos afirmó que será “una semana muy buena”, cargada de sorpresas con la ampliación de unos días de festividad; además, a partir de esta edición, la fiesta llevará, cada año, el nombre de un reconocido jerezano ya fallecido.
El presidente informó que están próximos a viajar para hacer la invitación personal a los migrantes, por quienes se hace esta celebración, ya que recordó que son parte importante de la economía del municipio.
Ureño Bañuelos recordó que durante esta semana dedicada a los paisanos se realizarán torneos charros, de cola, festivales culturales y la presentación de grupos musicales.
Además, por la experiencia vivida el año pasado, afirmó que la cabalgata charra que también está dentro del programa de actividades, está cobrando tanta importancia como la realizada durante el Sábado de Gloria.
Asimismo, en caso de los dos días de venta de tostadas, recordó que Jerez de García Salinas ha hecho tradición la venta e innovación de este antojito que primero comenzó como tostadas con salsa, luego fueron las tosticarnes; en seguida las tostadas con trompa y el año pasado innovaron con las tostimariscos, por lo que ya esperan la novedad de este año.
Informó que durante el festival se instalarán más de cien tostaderos quienes serán buscados, unos por la tostada y otros por la mejor salsa, desde la más suave hasta que “está para echar lumbre”, por lo que invitó a constatar los sabores.
A su vez, David Juárez, director de Desarrollo Económico y Social, informó que esta Semana del Migrante “se alargará un poquito más”, buscando que abarque dos fines de semana por petición de los mismos paisanos, por la facilidad de venir al Pueblo Mágico.
Detalló que por cuarta ocasión se confirma la realización de tres días de charreada, con la confirmación de 30 equipos, que también tiene la posibilidad de ampliarse a cuatro días, también por petición de los migrantes de los cuales ya confirmaron participación, ocho equipos de Estados Unidos y 22, de igual número de estados del país.
El funcionario informó que hace unos días, gente de Turismo acudió a las ciudades de Fort Worth, Texas y se entrevistó un club de jerezanos que están organizándose en San Antonio.
Sobre el nombramiento que en cada edición se hará para esta Semana del Migrante, informó que en su momento se dará a conocer el nombre del jerezano destacado de este primer año, “ya hablamos con la familia ya tenemos el permiso” y el 14 de junio se dará a conocer con los migrantes en California.
Informó que después de dar a conocer el programa oficial en Estados Unidos, se dará a conocer aquí.
Sobre la participación de los comerciantes en esta festividad, dijo que tienen buena relación con ellos, quienes tienen ganas de participar y aportar para atraer turismo e impulsar mayor comercio con sus propias propuestas, por lo que comerciantes, agencias de viajes y hoteleros están listos para trabajar y estrechar los lazos para que a Jerez le vaya bien.