ZACATECAS. El senador Saúl Monreal Ávila afirmó que conoce los costos y riesgos por las críticas que ha realizado, en referencia a la senadora Verónica Díaz Robles y de algunos funcionarios.
“Estoy listo, estoy preparado, voy a seguir bajo esa dinámica”, afirmó el morenista, quien destacó que nunca ha dado muestras de debilidad ni deslealtad.
Lo anterior, luego de hacer críticas en contra de la senadora, al señalar intervenciones en la elección judicial; además, en la conferencia de este lunes, se refirió a ella como una “persona nefasta y rencorosa”.
A la par, reiteró críticas a funcionarios del gobierno del estado y lamentó que continúe el coordinador estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), Carlos Hernández Magallanes, quien se niega a renunciar ante las críticas que le ha hecho el senador por su desempeño.
“QUISIERA VERME FUERA DE MORENA”
Posterior a una conferencia que ofreció este lunes por la mañana, el senador Saúl Monreal Ávila reiteró que se mantendrá en Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la 4T.
“Ciertos grupos de poder, y hasta una mafia que opera desde las sombras, quisieran verme fuera de Morena. A todos ellos les digo: ‘serenos morenos’. Soy miembro fundador de este movimiento y voy a seguir caminando con la 4T”, destacó.
Pidió que no se dejen engañar, “ésta sí es una cortina de humo, fabricada desde algunas oficinas perversas para tapar la falta de resultados y distraer la atención de lo verdaderamente importante”.
En la conferencia matutina, Monreal Ávila admitió que recibió invitaciones de otros partidos, pero no especificó cuáles. “Nunca he negado a mis amigos. Tengo amistades en otros partidos, [aunque] ahorita lo más importante es estar en el Senado”.
QUIEREN APRETAR EN COMPARECENCIAS
El diputado local Martín Álvarez Casio adelantó que preparan una propuesta para evitar que los secretarios, en la glosa de comparecencias, evadan preguntas y acaben respondiendo solo lo que quieren.
Propuso que “que cada funcionario, previo a comparecer entregue un informe adicional al que presenta el gobierno del estado, donde se señalen sus indicadores de desempeño, metas cumplidas, metas no cumplidas y el presupuesto ejercido en el año”.
No descartó que se pudieran interponer sanciones ante evasivas a cuestionamientos. También sugirió que se abra una convocatoria para que se puedan canalizar preguntas de la ciudadanía a los funcionarios.