ZACATECAS. Al grito de “¿Están listos para la guerra compañeros? Hoy inicia el paro nacional indefinido”, maestros integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comenzaron con una marcha sus acciones de protesta para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Fue afuera de las oficinas de la Secretaría de Educación (SEZ) donde los miles de docentes se congregaron y partieron con un andar lento mientras lanzaban consignas como “Ni UMAS, ni afores, sistema solidario de pensiones”, “Pueblo, protesta o ya no sales de ésta”, “Auxilio socorro, se roban mis ahorros”.
El gran contingente caminó bajo los insoportables rayos del sol sobre el bulevar Eje Metropolitano hasta ingresar a las calles del Centro Histórico para llegar a la Plaza de Armas en la capital, donde realizaron un mitin como muestra de que el magisterio zacatecano se unió al paro que se realiza a nivel nacional.
En este 15 de mayo, Día del Maestro, entre gritos y pancartas, expresaron como principal exigencia la abrogación a la Ley del ISSSTE para pasar a un sistema de pensiones que garantice un retiro digno a los cotizantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Durante el trayecto, los participantes se mantuvieron firmes en la marcha, pero al llegar a Plaza de Armas, poco a poco se fueron retirando debido a la intensidad del sol que golpeaba de frente el rostro de los profesores, para quienes resultaban insuficientes las sombrillas.
En su mensaje, Víctor Hugo Montoya Gómez, secretario técnico de la sección 34 del SNTE, expresó: “¿están listos para la guerra, compañeros?” al advertirles que ante las ganancias que ha generado el sistema de afores «será una guerra contra el gobierno y los poderes económicos, pues será complicado que cedan esa mina de oro. No va a ser sencillo y más aún con gobernantes ciegos, sordos, que padecen una sordera testicular”.