ZACATECAS. La diputada federal, Nohemí Berenice Luna Ayala, calificó como una “ley censura” la iniciativa de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«Considero controversial el artículo 109 porque habla de que el gobierno federal tiene la capacidad de cerrar plataformas digitales, es decir, bloquear temporalmente sitios web a solicitud de autoridades competentes».
“Además, el documento no precisa los supuestos específicos para ejercer esta facultad, ni establece mecanismos de control adecuados.”, explicó la legisladora.
De igual manera, ahondó, el artículo 106 da la capacidad a las autoridades federales de seguridad de realizar apagones de Internet. «Esto es gravísimo y por eso se levantaron muchas voces de la sociedad civil y de la oposición».
“Estamos convencidos de que es ley censura. Es con la que pretenden callar las voces que les incomodan”, expresó Luna Anaya.
GOBIERNO AUTORITARIO
“La ley es extremadamente controversial, el intento de autoritarismo ahí está y nosotros nos oponemos contundentemente”, afirmó la diputada al recordar que la iniciativa aún no ha pasado a discusión ni aprobación a la cámara baja.
Asimismo, refirió que, ante la exigencia de diputados y sociedad civil, Sheinbaum Pardo retiraría la propuesta de reforma o al menos daría un tiempo para la discusión de la iniciativa.
Sin embargo, apuntó, no se ha retirado y la minuta aún está en los términos tal como los mandó la presidenta.
La panista acusó que los senadores y diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) usan el aparato gubernamental para ir en contra de las libertades de ciudadanos y políticos que les incomodan.
“Y en ese mismo tenor, aprovechan su mayoría para aprobar todas las reformas, como esta ley de telecomunicaciones. Es un gobierno autoritario en absolutamente todos los sentidos”, señaló.
Por ello, reprochó: “mandan la iniciativa al Senado a las 10 de la noche y al día siguiente a las 10 de la mañana ya estaban en comisiones dictaminándola sin conocerla”
Desde el gobierno federal, mencionó, “quieren hacerse de todo el control, desaparecieron los organismos independientes autónomos, van desapareciendo todo lo que les represente un contrapeso.
“Por supuesto que esto habla y, aunque suene exagerado, no nos vamos a cansar de señalar el intento de una dictadura”.