Close Menu
    Lo último

    Título El Soyate en la final de El Diamante

    21 de junio de 2025

    Tripulantes son rescatados al quedar atrapados por intensa lluvia

    21 de junio de 2025

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • El pueblo debe ser más exigente: DMA
    • Arranca distribución de semilla de frijol
    • Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras
    • Arranca plan de Autosuficiencia de Frijol
    • Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro
    • Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano
    • Persecución armada deja como saldo dos detenidos
    • Normalistas toman el bulevar; exigen pago de becas
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Deportes»Charrería tradicional y profesional ¿Conoces la diferencia?
    Deportes Por José Antonio Noyola

    Charrería tradicional y profesional ¿Conoces la diferencia?

    13 de mayo de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Charrería tradicional y profesional  ¿Conoces la diferencia?

    Por supuesto que hay una gran diferencia, de inicio existen casi  1350 equipos  federados entre los del país y los que se encuentran en la Unión Americana;  de ellos, se podría decir que 10 son solo  profesionales y casi todos los demás tradicionales.

    En esta aportación trataré de explicar cuál es la diferencia de estas dos categorías y recalcar la importancia de la charrería tradicional y aún más, porque  es la principal promotora de nuestras tradiciones, en este caso la charrería.

    La Charrería  profesional  dentro de sus características debe tener forzosamente una nómina y muy muy cara, los charros de sus filas por lo regular todos tienen un sueldo, estos sueldos están determinados por contratos que duran un año de noviembre a noviembre.

    Participan en torneos nacionales donde las inscripciones a estos son de hasta 40 mil pesos por fase, en su mayoría, los charros son de diferentes estados,  cuentan con una infraestructura espectacular; los charros para su traslado a las competencias    es en vehículos donde viajan todos, para trasladar caballos y yeguas necesariamente en tracto camión y por lo regular son con capacidad de carga de hasta 8 caballos  mansos y  para las suertes más 6 yeguas.

    En esta categoría es donde se encuentran los grandes ídolos,  los que son motivación del semillero charro. Estos charros se dedican a esto, a charrear, a competir que por eso les pagan, como característica el dueño del equipo tiene la responsabilidad de la cala de caballo.

    De manera general estas son las características de la charrería profesional, y que sí son muy distantes a la de la tradicional, pero dejen les platico la otra categoría. La charrería tradicional es  toralmente familiar, es donde participan familias o amigos,  ellos componen el equipo, cuando salen a participar lo hacen en un sentido de tradición y convivio, no de ganar la competencia, por lo regular viajan con vehículos propios, los hijos son parte del equipo, y por supuesto cuentan con su reina y estandarte. Sus caballos son los mejores, porque un caballo sabe hacer varias suertes, ese caballo es el que enseño a su semillero, hijos y ahijados.

    En esta categoría, se cooperan para su ganado, unos ponen las yeguas y otros los toros que por lo regular son de su pertenencia, realmente es muy tradicional, sus grandes torneo son presentaciones  donde se festeja la fiesta del pueblo o algún festejo entre ellos, en los lienzos la afición son toda la familia desde el abuelo hasta el bisnieto  porque su equipo es el gran orgullo de las familias.

    Y por último, los equipos tradicionales, son los que exportan charros a los equipos profesionales, los que participan en actos cívicos como los desfiles, los que hacen grande a nuestra charrería y lo que han hecho presencia en la Unión Americana.

    Charrería NTR Deportes Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorToman, otra vez, Campus UAZ; lo liberan horas después
    Siguiente Hasta 22 años de cárcel contra rector

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    El pueblo debe ser más exigente: DMA

    21 de junio de 2025

    Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras

    20 de junio de 2025

    Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro

    20 de junio de 2025

    Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano

    20 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Título El Soyate en la final de El Diamante

    21 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Tripulantes son rescatados al quedar atrapados por intensa lluvia

    21 de junio de 2025

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 2025

    Reiteran ejidatarios: no a presa Milpillas

    21 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.