VILLA HIDALGO. El rescate de 19 obras de alumbrado público, que no han sido liberadas en 10 años; el abastecimiento de agua en las comunidades El Salitre y Cerro Prieto, quienes tiene una década sin el vital líquido; y la rehabilitación de espacios deportivos es en lo que trabaja la administración local encabezada por Eleazar Garza Escamilla.
El alcalde detalló que varios sectores de la cabecera municipal y algunas localidades de Villa Hidalgo, como La Lagunita, El Refugio y El Fraile, viven en penumbras tras el retraso de casi 20 obras, en las que ya se trabaja para su liberación ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Recordó que en el caso de El Salitre y Cerro Prieto carecen de agua potable desde hace 10 años, pues la que hay en el lugar está contaminada con metales pesados. Por ello, aseveró que se trabaja en un proyecto para purificar el agua.
Por otro lado, destacó el rescate de unos baños que estaban a medio construir y que actualmente ya se remodelaron y entregaron a los usuarios de la Unidad Deportiva, que también solicitaron la reposición del pasto sintético que ya estaba inservible “y ya fue rehabilitado”.
“MUCHAS QUEJAS, MUCHAS NECESIDADES”
El presidente municipal de Villa Hidalgo señaló que durante estos primeros meses de administración se ha enfocado en atender las quejas de la ciudadanía. “Sabemos que hay muchas quejas, muchas necesidades. Por ello no nos hemos quedado de brazos cruzados y los resultados se están viendo.
“No nos molesta que la gente nos externe sus quejas, al contrario, nos dan indicadores de qué es lo que se debe atender de manera inmediata, como la rehabilitación de plazas públicas y calles”.