FRESNILLO. Con la participación de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, este viernes arrancó el Operativo de Seguridad de Semana Santa. El acto se realizó en la lateral de la avenida Plateros, encabezado por el alcalde Javier Torres Rodríguez.
El edil enfatizó que “la seguridad no es una opción, es una prioridad”, y destacó que la tranquilidad en el municipio solo puede lograrse mediante el esfuerzo conjunto entre las instituciones gubernamentales, las corporaciones de seguridad y la ciudadanía.
Refrendó su compromiso de construir un Fresnillo seguro y destacó que a través de estos operativos se planea reforzar la confianza en las corporaciones de seguridad en el municipio.
“El llamado es a la unidad, a la colaboración y a ser buenos anfitriones. Tenemos una temporada de alta afluencia turística por la Semana Cultural 2025, y es importante brindar seguridad y atención a quienes nos visitan”, señaló Torres Rodríguez.
El operativo considera el despliegue de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP), Dirección Policía Vial Preventiva (DPVP), Policía Municipal y Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
El personal vigilará zonas estratégicas tanto en el área urbana como en las comunidades rurales. Asimismo, se instalaron casetas informativas sobre la Calzada del Peregrino para orientar a quienes acuden al santuario de Plateros, uno de los principales puntos de concentración durante estos días.
Estrategia integral y coordinada
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Acosta Pozos, explicó que el operativo se desarrolló con una estrategia integral y coordinada, priorizando la prevención y la proximidad social.
Informó que se desplegaron elementos a lo largo del corredor turístico que va desde el Ágora José González Echeverría hasta la capilla de Plateros.
Se instalarán torres de vigilancia y puntos de atención permanentes, y se cuenta con patrullas de proximidad y de género, así como motocicletas que realizarán rondines continuos para responder de forma inmediata a cualquier reporte de la ciudadanía o de los visitantes.
“El objetivo fue claro: cuidar a la gente y asegurar un saldo blanco durante este periodo vacacional”, afirmó el funcionario.
Además de reforzar la vigilancia turística, Acosta Pozos subrayó que se mantendrán los operativos regulares en colonias y barrios populares, donde se había reportado un alza en robos a casa habitación y comercios.
El secretario confirmó que se realizaron aseguramientos en flagrancia gracias al apoyo de la ciudadanía, que ha mostrado mayor disposición para denunciar y proporcionar información sobre hechos delictivos.
“Ha sido clave la participación de la gente. A través del modelo de proximidad social nos comparten datos que nos permiten identificar a los delincuentes reincidentes y actuar con rapidez. Estamos desmantelando bandas y trabajando coordinadamente con la fiscalía para dar seguimiento legal a cada caso”, señaló.
Aunque no precisó el número de efectivos desplegados, por razones de seguridad, afirmó que el municipio cuenta con el personal necesario para cubrir todos los puntos estratégicos.
Además, confirmó que se incrementó la plantilla policial recientemente, y la convocatoria para nuevos aspirantes sigue abierta.
Expuso que la Policía Municipal fortaleció su presencia en las calles, particularmente en el Centro Histórico, donde se desplegaron patrullas, motocicletas y unidades tipo sedán para blindar la zona. También se intensificaron los recorridos nocturnos y los operativos preventivos para disuadir la comisión de delitos.
Uno de los enfoques centrales del operativo fue el trabajo de concientización social, mediante reuniones con padres, madres e hijos en distintas colonias para reflexionar sobre el impacto de las acciones individuales y fomentar el respeto a la ley.
Al arranque del operativo asistieron el teniente coronel, Juan Moreno Mendoza, comandante del 97 Batallón de Infantería; Miguel Mauricio García, encargado de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras.
Asimismo, Yahir Ponce Navarro, vicefiscal del distrito Fresnillo; Aarón Gómez, coordinador operativo de la Policía Metropolitana (Metropol); Jesús Domínguez García, de la Policía de Investigación (Pdi), y José Álvarez Murillo, delegado de la Dirección de Policía de Seguridad Vial.