GUADALUPE. Habitantes de la comunidad El Bordo, que son miembros de la Asamblea Comunal Revolucionaria, tomaron las oficinas de recaudación de rentas de la Sefin en Tacoaleche, a fin de exigir que sean atendidos luego de que las autoridades estatales no asistieran a la mesa de trabajo programada para este martes.
Entre las demandas, los manifestantes pidieron una resolución a la falta del pago para las mujeres que participaron en los cursos de elaboración de piñatas, los cuales fueron organizados en 2024 por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac).
Insistieron en que se abonen de inmediato los apoyos que el gobierno estatal adeuda a 20 beneficiarias, a quienes debieron pagar 4 mil pesos a cada una desde noviembre.
Refirieron que las autoridades se comprometieron a saldar el adeudo durante marzo de este año con la dispersión de los recursos federales; sin embargo, no cumplieron.
CARRETERAS, UN PELIGRO
Los inconformes exigieron la rehabilitación urgente de varios tramos carreteros, cuyas pésimas condiciones los han vuelto peligrosos. “Hemos tenido accidentes que han dejado personas lesionadas y sin vida”, agregó uno de los vecinos.
Las vías que requieren intervención son la que comunica a las localidades de Tacoaleche y El Bordo, así como la de esta última con la presa de San Isidro.
También exigieron el desazolve de los bordos y de la presa, para evitar accidentes como los de la última temporada de lluvia, cuando se desbordó el caudal, lo que provocó considerables daños materiales.
Finalmente, advirtieron que, de no ser atendidos, extenderían la manifestación a partir de hoy a la capital con la toma de oficinas gubernamentales, a fin de no afectar a la ciudadanía.