ZACATECAS. La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantendrá el paro de labores que inició este jueves, pues hasta el fin de semana las autoridades estatales les darán a conocer una posible fecha para pagar las becas de hijos de maestros, que es su principal demanda.
La suspensión de actividades que realizan los 12 mil agremiados de la Sección 34 afecta a 230 mil alumnos de al menos 80 por ciento de las escuelas de nivel básico en el estado.
El fin de semana, fecha para becas
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, dio a conocer que lograron acuerdos tras la reunión con representantes de las secretarías de Educación de Zacatecas (SEZ) y de Finanzas (Sefin).
“El fin de semana tendremos una fecha precisamente de cuándo se van a entregar las becas”, sin embargo, no levantarán el paro, puntualizó el líder gremial.
Mediante redes sociales, informó que tras una reunión de varias horas, las autoridades se comprometieron a enviar una minuta firmada con compromisos, entre los que destacan que no habrá represalias contra los docentes que se manifestaron, el pago de las becas, gestiones para las de 2025, entre otras.
Este documento fue enviado cerca de las 21 horas del jueves y se anunció que el paro continuará hasta en tanto las autoridades den la fecha para pagar la beca del ejercicio 2024, ya el límite para dar a conocer este dato será el domingo; asimismo, en cuanto haya una fecha se liberara el paro, fue parte del compromiso de los sindicalizados.
Frausto Orozco resaltó que el tema de las becas fue lo que más alargó la reunión con las autoridades estatales, pero lograron que se comprometieran a pagarlas e iniciar las gestiones de los recursos para el estímulo económico de 2025.
Si no se cumplen los acuerdos, los edificios de la Sefin y Recaudación de Rentas de los municipios, que liberaron la tarde del jueves, los bloquearán de nuevo, así como la totalidad de escuelas en la entidad. Mientras tanto, sigue la toma de la SEZ e instalaciones gubernamentales en los municipios.
No se debe politizar: DMA
Respecto al paro de labores y toma de instalaciones gubernamentales, el gobernador David Monreal Ávila refirió que los profesores liberarán los edificios, porque existe conciencia y razón además de que no se debe politizar el movimiento del magisterio.
“Zacatecas está en muy buen momento y no merece que lo lastimen ni merece ser secuestrado por intereses políticos”, puntualizó. Agregó que no es momento de generar controversias de grupos políticos, “además ni hay proceso ahorita, ni hay campaña, yo no sé por qué están tan adelantados”.
Propuestas del gobierno
Luego de la reunión celebrada este jueves quedó establecida en una mesa permanente de diálogo con las autoridades estatales, en la que atenderán tanto las problemáticas expuestas por el gremio de docentes, como situaciones que se presenten posteriormente.
Con respecto a las situaciones de naturaleza académica, se programó una mesa de trabajo para hoy.
El 19 de febrero se tendrá una mesa de trabajo en Ciudad Administrativa para tratar temas con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la que tendrán atención individual los casos de los docentes.
Por último, se comprometieron a revisar la disponibilidad presupuestal para las becas de 2025, y detallaron que acerca del presupuesto 2024, quedó cerrado, no se podían ejercer conceptos de ese ejercicio fiscal, y en ningún punto se especificó el pago de las becas 2024.
No hay manera de gestionar recursos
Por la mañana, en entrevista, la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, afirmó que no había manera de gestionar un recurso de un año que ya cerró, al referirse al pago de becas para los hijos de maestros, pues señaló que “es imposible que nosotros podamos procesar una solicitud en ese sentido”.
Dijo que por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no hubo una convocatoria para los estímulos económicos que exigen los docentes del SNTE 34 para 2024, solo de las becas públicas que son para todos los zacatecanos, por lo cual no había recursos etiquetados para ello.
Llamó a los profesores a reflexionar sobre el paro, puesto que “hay una imposibilidad de mover cosas del presupuesto del año pasado”, por lo que reiteró que no hay ninguna minuta que señale el compromiso de esas becas.