Close Menu
    Lo último

    Muere niño de 6 años en accidente en Valparaíso

    13 de julio de 2025

    Tiroteo en iglesia de Kentucky deja tres muertos, incluido el autor del crimen

    13 de julio de 2025

    Supervisa gobernador presas del estado

    13 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Muere niño de 6 años en accidente en Valparaíso
    • Tiroteo en iglesia de Kentucky deja tres muertos, incluido el autor del crimen
    • Supervisa gobernador presas del estado
    • Chelsea, el primer club en ganarlo todo en el futbol
    • Choca avión en aeropuerto de Londres
    • Lluvias dejan sin electricidad pozos de Río Grande
    • El infierno de los migrantes en ‘Alligator Alcatraz’
    • Hospital del ISSSTE, obsoleto e insuficiente
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Tiene Zacatecas todo para instalar primer centro espacial análogo de México: Lorena Rojas
    Noticias Por STAFF

    Tiene Zacatecas todo para instalar primer centro espacial análogo de México: Lorena Rojas

    31 de octubre de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas. Zacatecas tiene las condiciones necesarias para instalar un centro de investigación análogo en Quantum Ciudad del Conocimiento, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), e impactar positivamente en la producción científica mundial, afirmó Lorena Rojas Nucamendi, primera mujer astronauta análoga chiapaneca.

    Lo anterior, durante la conferencia magistral Hábitats espaciales análogos y su impacto en la producción científica, que brindó como parte del segundo Encuentro de Centros de Investigación públicos y privados Quantum Ciudad del Conocimiento (ECIQ) 2024, a través del cual, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, promueve la divulgación de la ciencia y la tecnología para acercarla a toda la población.

    En una enriquecedora charla, Lorena Rojas expuso que los centros análogos recrean, aquí en la Tierra, las condiciones de las misiones espaciales y es ahí donde tienen lugar todas las investigaciones que luego se llevan al exterior, y de las cuales han resultado tecnologías que se han vuelto parte de la vida cotidiana, como cámaras de teléfonos celulares, termómetros, escáneres, el velcro y el memory foam, por mencionar algunas.

    Destacó que en los laboratorios de Quantum se diseñan nanosatélites que constituyen la tendencia en esta área y que ayudan a resolver temas como la predicción de huracanes y la agricultura de precisión, que está basada en datos satelitales.

    La importancia de estos centros análogos, dijo, es que ahí se genera conocimiento científico y se promueven las vocaciones en áreas que no son tan accesibles. En ese sentido, destacó que la ubicación y laboratorios de Quantum son ideales para que se instale un lugar de este tipo, ya que, actualmente, en América Latina sólo existe uno en Brasil.

    El Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, le entregó un reconocimiento a nombre del Gobierno del Estado por esta participación; manifestó que, bajo la conducción del Gobernador David Monreal Ávila, en Zacatecas hay visión de colaboración y acompañamiento para fortalecer la generación de conocimiento científico, productos y servicios tecnológicos.

    A esta inauguración también acudieron: Jorge Flores Troncoso, coordinador del Centro Regional de Desarrollo Espacial en Zacatecas; Sergio Flores Gómez, director general del Clúster Minero de Zacatecas; Tania Ovalle, enlace de la oficina regional del Conahcyt, e Iván Jiménez Hernández, coordinador de Quantum.

    Además acudieron docentes y alumnos de los institutos tecnológicos de Fresnillo y Zacatecas, de las universidades Autónoma de Zacatecas y Tecnológica del Estado de Zacatecas, así como de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho; representantes de la Canacozac, la empresa Frisco y directivos del Cozcyt.

    centro de investigación análogo Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (COZCyT) Destacadas Quantum Ciudad del Conocimiento
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSantos Constructores Recibe a Astros de Teocaltiche
    Siguiente Los pinacates son benéficos para las tierras agrícolas: Especialista

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Muere niño de 6 años en accidente en Valparaíso

    13 de julio de 2025

    Supervisa gobernador presas del estado

    13 de julio de 2025

    Chelsea, el primer club en ganarlo todo en el futbol

    13 de julio de 2025

    Choca avión en aeropuerto de Londres

    13 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Debuta con triunfo la selección de Jerez

    13 de julio de 20251 Minuto de lectura

    Dignifican escuelas de la zona conurbada

    13 de julio de 2025

    Debuta Juan Contreras con las Abejas

    13 de julio de 2025

    Pamplona, seriedad con mayúsculas

    13 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.