La líder sindical Jenny González Arenas fue vinculada a proceso por el delito de administración fraudulenta, luego de adquirir un inmueble para el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) sin presuntamente realizar una asamblea previa. Tiene tres días para apelar la decisión, sino el 17 de agosto se cerrará la investigación.
La jueza Esmeralda Castro Dávila dictó el auto de vinculación durante la audiencia inicial recaudada que se realizó a las 10 horas del sábado después de cumplirse las 144 horas de término constitucional a que se acogió la ex candidata a Rectoría de la máxima casa de estudios.
Durante la audiencia, en la sala 3 de juicios orales del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Cieneguillas, la defensa de González Arenas presentó elementos para demostrar que la solicitud de préstamo a la fundación para Mejorar la Vida de los Docentes UAZ que realizó la imputada fue en apego a la ley.
Entre los argumentos del abogado Federico Soto Acosta se expuso que en anteriores administraciones del SPAUAZ, como la de 2016 a 2023, se tiene el registro de al menos 50 créditos en condiciones similares, pero otorgados a la Rectoría para el saneamiento de la universidad, mejoras en unidades académicas, entre otros.
Ante la acusación de que Jenny González se aprovechó de ser titular del sindicato y de la fundación docente para comprar el inmueble al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la defensa argumentó que por la naturaleza de sus cargos hacía “simbiosis”.
Por lo anterior, señaló que la adquisición del edificio se considera un aprovechamiento de los cargos que ostenta la imputada, y que por ello no se realizó la asamblea para decidirlo.
SIGUE EN FUNCIONES
Tras los argumentos de la defensa, la jueza determinó que los elementos de prueba exhibidos estaban incompletos, primero al considerar que no se detalló el plazo de cada uno de los préstamos solicitados por González Arenas.
En segundo lugar, señaló que la imputada adquirió un inmueble con un crédito que sobrepasa el límite establecido de seis años y con un rendimiento más bajo de intereses, de 3 por ciento, en comparación con el que se aplica normalmente que es 12 por ciento.
Con lo anterior, Castro Dávila sustentó el auto de vinculación. Por ello, recordó a Jenny González que cuenta con tres días para apelar la decisión, de lo contrario el 17 de agosto se llevará a cabo la audiencia para el cierre de investigación.
También notificó que se implementarán medidas cautelares, como que la secretaria general del SPAUAZ no podrá tener acceso a los fondos de la asociación o acercamiento a los universitarios que la demandaron en tanto concluya el proceso legal; sin embargo, sus funciones frente al sindicato continuarán.
REGRESA A SU CARGO
El abogado Federico Soto precisó que en estos tres meses se reforzarán las pruebas y argumentos para la defensa de Jenny González.
Aclaró que, de acuerdo al sistema penal acusatorio, existe una multiplicidad de posibilidades de resolución del caso y que “tanto la fiscalía, como la defensa explorará las posibilidades de resolver este conflicto”.
A su salida de la audiencia, la líder sindical afirmó que continuarán con su defensa porque está convencida que actuó con apego a la legalidad.
Al no tener la prohibición de desempeñar sus funciones, anunció que a partir de mañana se reintegra como secretaria general del SPAUAZ.