Close Menu
    Lo último

    Tequileros se corona campeón de beis en Sombrerete

    16 de junio de 2025

    Jerezanos viajan rumbo a los Conadems

    16 de junio de 2025

    Llegarán más patrullas a Fresnillo

    16 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Asegura Saúl Monreal que seguirá en Morena
    • Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico
    • Sin fecha para negociación entre SNTE y gobierno
    • Garantizado, semestre en Cobaez
    • Fondo Plata, con 68 mdp sin cobrar
    • Declara INE validez de la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Soyate se corona campeón estatal en el Congreso y Campeonato María Pérez Palacios 2025
    • Accidente en carretera federal 49 deja un muerto y cinco heridos
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Editoriales»Opinión»TRAVESÍAS
    Opinión Por Marco Antonio Flores Zavala

    TRAVESÍAS

    9 de mayo de 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Adelantos de una autobiografía

    Alfonso del Real López presentó su nuevo libro: Vivencias y otras reflexiones. El acto lo hizo el jueves de la llamada Semana Mayor. El volumen está integrado con más de 60 artículos; son parte de la columna “Asuntos públicos” de El Diario NTR. La obra es un aliciente: es una recuperación selectiva de las primeras publicaciones a años recientes.

    Vivencias y otras reflexiones se suma a dos libros precedentes: Diez años de asuntos públicos (2021) y Ensayos para Zacatecas (2023). Los tres tienen el sello de Texere editores.

    El primero son análisis desde la academia, el ejercicio político y la burocracia erudita con la vida cotidiana de las personas. Es dable situar: Del Real López es doctor en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM, 2020). El segundo libro fue un trabajo que implicó organizar a actores eminentemente civiles para imaginar y pensar el mejorar sectores y el todo de la entidad. Son 18 ensayos que muestran la conexión de la academia con la realidad, desde el arte al turismo, de la prensa y la economía a “gobernar el gobierno”.

    El nuevo libro son notas sobre lo transcurrido y meditaciones que son evidentemente adelantos de la autobiografía de una persona que ejerce la academia, lo político y la alta burocracia —pienso desde el vintage Max Weber—. En Vivencias y otras reflexiones, además de presentar reconocimiento a personas próximas, Alfonso del Real cavila el acontecer del buen vivir y degustar —Menta & Rosmarino y comer en CDMX—; viajar a Japón y mirar lo otro; asentar algunas diligencias burocráticas —Trámites en la Defensa (antes Sedena)—, y contar con amistades fomentadas desde la infancia a personas que hacen el bien vivir en común —recuerda a Pablo Torres Corpus, a su tío Rafael y otros compañeros de viaje—.

    Vivencias y otras reflexiones es un testimonio de cómo es, se perciben y representan quienes hacen y ejercen el poder en la región. El libro contiene fragmentos autobiográficos que muestran la honestidad de una vida tranquila, comprometida con hacer que lo público fluya, sin olvidarse de vivir personalmente.

     

    Bicentenario

    En 1825, hace 200 años, los diputados locales eligieron al primer gobernador. Lo hicieron conforme a las facultades y requisitos constitucionales. El 1 de mayo, de aquel año, revisaron las ternas que enviaron los ayuntamientos. Cada papel municipal presentó tres individuos mayores de 30 años, naturales del estado.

    El pueblo no votó. No ignorar que se vive el proceso de construcción de la representación y delegación políticas; igualmente la formación de las ciudadanías. Los participantes en la elaboración de las ternas fueron los integrantes de los ayuntamientos. En la lista general estuvieron hombres conocidos en la región.

    En varias propuestas fueron citadas personas dirigentes en la localidad. Los diputados, en estos actos —convocatoria, acopio de información, elección y decreto—, ejercieron el poder político. Ellos manejaban la política, la economía política, lo fiscal, configuraban el ejercicio de las formas de las autoridades.

    Para gobernador y teniente gobernador, los hombres más citados por los ayuntamientos fueron: Pedro José López de Nava —era el gobernador que promulgó la Constitución—. Siguieron el jerezano Manuel González Cosío; los de la ciudad de Zacatecas, Domingo Velázquez y Santiago Villegas; del interior de la entidad Juan Bautista de la Torre.

    En otros momentos, salvo Juan, los citados serán gobernadores. No los conciba ipso facto en la elite, son parte de la emergente clase política. Entre ellos no son amigos; presentan diferencias ideológicas. Por ejemplo, Domingo y Santiago estudiaron en México, Manuel y Juan en Guadalajara. Eso sí, todos cobraron los emolumentos proporcionados por ejercer sus cargos. Porque el ejercicio de la autoridad y la representación no eran gratuitas.

     

    Posdata

    Me entusiasma la visita de la escritora Silvia Molina a Zacatecas. Es invitada de la Unidad Académica de Letras. Dictará una conferencia sobre Rosario Castellanos. El acto es el martes 13, a las 12 horas, en el museo Zacatecano.

    A la maestra Molina la leo desde La mañana debe seguir gris (1977, 2023) e Imagen de Héctor (1990). No ahondaré en ellas, aunque hay hilos en su reciente novela El tío Rafael o La huida del peregrino, como es su estilo en la construcción de personajes masculinos, los cuales le son cercanos y afectivos —el primer amor joven, el padre que no conoció y un tío español donde proyectó la paternidad ausente—.

    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorVeneno Puro
    Siguiente HISTORIAS E IDENTIDADES

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico

    16 de junio de 2025

    Sin fecha para negociación entre SNTE y gobierno

    16 de junio de 2025

    Garantizado, semestre en Cobaez

    16 de junio de 2025

    Fondo Plata, con 68 mdp sin cobrar

    16 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Tequileros se corona campeón de beis en Sombrerete

    16 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Jerezanos viajan rumbo a los Conadems

    16 de junio de 2025

    Llegarán más patrullas a Fresnillo

    16 de junio de 2025

    Destacan nochistlenses en boxeo nacional

    16 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.