ZACATECAS. De acuerdo con el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la primera quincena de mayo se agravó la sequía moderada en Zacatecas, al incrementar 4 por ciento el territorio afectado con esta condición. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias en la entidad a partir de este miércoles.
La sequía moderada afectaba 26.7 por ciento del territorio estatal hasta el registro del 30 de abril, pero ahora es 30.7 por ciento de la superficie, al corte del 15 de mayo, con un registro de 32 municipios que pasaron de anormalmente seco a sequía moderada.
De acuerdo con el monitor, los 58 municipios del estado están afectados por algún grado de sequía.
El informe publicado por la Conagua precisó que 67.6 por ciento del territorio estatal se encuentra en categoría anormalmente seco (D0), mientras que 30.7 está en sequía Moderada (D1), y 1.7 por ciento en sequía Severa (D2).
A pesar de que incrementó considerablemente el porcentaje de extensión afectada, Melchor Ocampo pasó de sequía Severa (D2) a sequía Moderada.
Posibles lluvias
A partir del miércoles se esperaba el ingreso de nubosidad a la región, con ligero potencial de lluvias (sin descartarse chubascos fuertes y aislados con tormentas), sobre gran parte de la entidad, según el pronóstico del SMN.
Las probabilidades de lluvia permanecerían durante el fin de semana y primeros días de la siguiente.
La Conagua informó que además se espera un ligero descenso de las temperaturas por las posibles lluvias, con una tendencia de tardes cálidas a calurosas.