ZACATECAS. Este miércoles la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de dinero al extranjero, 1.5 menos de lo propuesto originalmente. Sin embargo, esto no es un motivo para celebrar, recriminó Guadalupe Gómez de Lara, vicepresidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California (FCZSC).
“Lamento mucho que el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, esté celebrando que nomás fue un 3.5 por ciento. Es lamentable que estemos aplaudiendo esto. Así de jodidos estamos”, puntualizó.
Explicó que los migrantes ya aportan cerca de 100 mil millones de dólares anuales en contribuciones a Estados Unidos, por lo que un impuesto adicional como éste es una medida discriminatoria.
“Es un desastre, porque aquí ya los mexicanos pagamos impuestos sobre nómina, sobre la renta, impuesto sobre las compras que uno hace, excepto de comida. Pero pagas impuestos cuando compras un carro, pones gasolina. Ya pagamos más que nadie”, enfatizó el vicepresidente de la FCZSC.
ENVÍOS INFORMALES
Contra todo, el líder migrante manifestó que espera que la iniciativa pudiera ser modificada en el Senado estadounidense.
Esto, explicó, pues de aprobarse la iniciativa, se tendría un posible incremento de envío informal de remesas. “Siempre se le busca la manera, pero no es lo correcto”.