Close Menu
    Lo último

    Arranca campaña de canje de armas en Jalpa

    16 de junio de 2025

    Tequileros se corona campeón de beis en Sombrerete

    16 de junio de 2025

    Jerezanos viajan rumbo a los Conadems

    16 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Arranca campaña de canje de armas en Jalpa
    • Asegura Saúl Monreal que seguirá en Morena
    • Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico
    • Sin fecha para negociación entre SNTE y gobierno
    • Garantizado, semestre en Cobaez
    • Fondo Plata, con 68 mdp sin cobrar
    • Declara INE validez de la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Soyate se corona campeón estatal en el Congreso y Campeonato María Pérez Palacios 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Lamentable, defensa de remesas 
    Noticias Por ALEJANDRO WONG / NTRZACATECAS.COM

    Lamentable, defensa de remesas 

    23 de mayo de 2025Actualizado:23 de mayo de 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Este miércoles la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de dinero al extranjero, 1.5 menos de lo propuesto originalmente. Sin embargo, esto no es un motivo para celebrar, recriminó Guadalupe Gómez de Lara, vicepresidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California (FCZSC).

    “Lamento mucho que el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, esté celebrando que nomás fue un 3.5 por ciento. Es lamentable que estemos aplaudiendo esto. Así de jodidos estamos”, puntualizó.

    Explicó que los migrantes ya aportan cerca de 100 mil millones de dólares anuales en contribuciones a Estados Unidos, por lo que un impuesto adicional como éste es una medida discriminatoria.

    “Es un desastre, porque aquí ya los mexicanos pagamos impuestos sobre nómina, sobre la renta, impuesto sobre las compras que uno hace, excepto de comida. Pero pagas impuestos cuando compras un carro, pones gasolina. Ya pagamos más que nadie”, enfatizó el vicepresidente de la FCZSC.

    ENVÍOS INFORMALES

    Contra todo, el líder migrante manifestó que espera que la iniciativa pudiera ser modificada en el Senado estadounidense.

    Esto, explicó, pues de aprobarse la iniciativa, se tendría un posible incremento de envío informal de remesas. “Siempre se le busca la manera, pero no es lo correcto”.

    EUA FCZSC Migrantes Remesas Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorUn live action que no decepciona: Lilo & Stitch
    Siguiente Afectados por paro, 311 mil estudiantes

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Arranca campaña de canje de armas en Jalpa

    16 de junio de 2025

    Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico

    16 de junio de 2025

    Sin fecha para negociación entre SNTE y gobierno

    16 de junio de 2025

    Garantizado, semestre en Cobaez

    16 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Tequileros se corona campeón de beis en Sombrerete

    16 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Jerezanos viajan rumbo a los Conadems

    16 de junio de 2025

    Llegarán más patrullas a Fresnillo

    16 de junio de 2025

    Destacan nochistlenses en boxeo nacional

    16 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.