ZACATECAS. Con el objetivo de consolidar esfuerzos interinstitucionales y avanzar en la construcción de mecanismos eficaces para la localización de personas desaparecidas, el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, participó en la Cuarta Reunión de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Persona.
Este encuentro contó con la participación de representantes de colectivos de búsquedas de distintas entidades federativas, entre las que destaca Zacatecas por su participación conjunta entre la Fiscalía Especializada en la materia, Comisión Local de búsqueda y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Dicha sesión de trabajo contó con la presencia y participación de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH), de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Cruz Roja Mexicana, quienes contribuyeron al análisis, intercambio de experiencias y fortalecimiento de prácticas orientadas a la búsqueda con enfoque humanitario y centrado en las víctimas.
En este contexto, destaca la presencia de Camacho Osnaya, quien se convirtió en el primer Fiscal en funciones a nivel nacional en asistir a esta red de trabajo, reafirmando con ello el compromiso institucional de la Fiscalía zacatecana con los principios de legalidad, colaboración y respeto a los derechos humanos en el marco de la búsqueda de personas desaparecidas.
La asistencia del Fiscal General representa un precedente importante en el acompañamiento directo de las autoridades ministeriales a las víctimas indirectas y familiares, reconociendo su derecho a ser escuchadas y a participar en los procesos de búsqueda y acceso a la justicia.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas continuará impulsando acciones coordinadas que contribuyan a fortalecer el tejido institucional y social en torno a la búsqueda de personas desaparecidas, privilegiando siempre la dignidad humana y el acompañamiento a las familias.