ZACATECAS. El rector interino de la UAZ, Armando Flores de la Torre, confirmó la detención de un docente de la Unidad Académica de Medicina Humana, luego de que agentes de distintas corporaciones de seguridad catearan su domicilio y encontraran droga.
Como se recordará, mediante de un comunicado la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que la noche de este lunes, en el cateo de un domicilio en el fraccionamiento Lomas de Bernárdez, en Guadalupe, “se logró el aseguramiento de diversas dosis de narcótico, así como la detención de tres personas”.
No obstante, no se precisó que una de ellas fuera el catedrático universitario.
El mismo día, la FGJE publicó en sus redes sociales las fichas de búsqueda de Andrea Ivette y Alejandra del Carmen Sosa Salinas, hijas del detenido y quienes fueron reportadas como no localizadas desde el 14 de mayo.
“NO SE ENCUBRE A NADIE”
Al ser cuestionado por el caso, Flores de la Torre enfatizó que antes de emitir cualquier comentario es necesario esperar el resultado de las investigaciones; en tanto, “tendré que mantenerme un poco al margen”.
Aun así, detalló que el catedrático detenido tiene 83 años, de los cuales 51 ha dedicado al servicio docente en la universidad. Con base en esto, se dijo “confiado” en que su defensa demostrará su inocencia. “Confiamos en que la justicia haga su trabajo”.
Además, precisó que se trata del catedrático con más años de antigüedad en Medicina, de acuerdo con información de los propios docentes.
No obstante, aclaró que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no encubre a nadie, por lo que, si se diera el caso de ser declarado culpable, “no será la excepción: siempre hemos sido respetuosos en el quehacer institucional”.
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Respecto a las investigaciones de la FGJE, el rector interino expuso: “Hemos sido facilitadores de lo que nos han solicitado. Nos pidieron una constancia laboral del doctor y ya se entregó.
“Asimismo, la universidad ha proporcionado a la defensa del docente las herramientas solicitadas para utilizarla en el procedimiento legal”.
Destacó que al médico, como a cualquier ciudadano, se le respetan sus derechos y garantías hasta que no haya sentencia. Es decir, ante la presunción del delito, afirmó, en la máxima casa de estudios se le garantizan sus derechos laborales.
“Estaremos muy al pendiente de lo que suceda, para responder a lo que solicite la parte extrainstitucional, aunque la universidad actuará conforme al reglamento”, concluyó el rector interino.