ZACATECAS. Autoridades de las secretaría de Economía, federal y estatal, así como representantes de las cámaras empresariales locales, cadenas comerciales y sectores de la sociedad instalaron el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) que tiene el propósito de garantizar el suministro de bienes esenciales y, acercar mayor apoyo a la población en caso de desastres naturales y otras contingencias.
José Ignacio Aguado Hernández, director General de Servicios y Comercio interior del gobierno federal, expuso que se trata de un plan preventivo para establecer las estrategias a implementar en caso de que pueda ocurrir un desastre natural o acción ocasionada por la mano del hombre, y reestablecer el abastecimiento privado.
Mencionó que estos comités se establecerán en los 32 estados, y que Zacatecas es el número 20 en integrarse, pero se busca que trabajen en colaboración entre vecinos para que en caso de que ocurra una emergencia se pueda brindar el apoyo por regiones.
José Antonio Parra Sánchez, director del Sistema Nacional de Organización e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía Federal, explicó que este comité de abasto es un organismo ante desastres naturales o antropogénicos para fortalecer la capacidad de respuesta, y asegurar la disponibilidad de bienes esenciales para la población.
Expuso que este programa se rige bajo tres ejes fundamentales: el primero es integrar a las cámaras y mayoristas de productores para identificar la red de trabajo más importante, segundo promover y establecer los comités de abasto, el tercero convocar a los grandes proveedores para establecer el desplazamiento de la mercancía cerca de las zonas con posible afectación.
Durante su intervención, Jorge Miranda Castro, secretario de Economía local, afirmó que este comité representa un compromiso firme con la seguridad alimentaria de la población, “ya que nos permite dar respuesta inmediata y eficiente en momentos críticos asegurando que ningún zacatecano se quede sin acceso a lo esencial ante fenómenos naturales pueden llegar a comprometer el abasto de alimentos básicos”.
En el comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia participan la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (CANACOZAC), la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y representantes de productos de chile, frijol, maíz, ajo entre otros.