Close Menu
    Lo último

    ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes

    14 de junio de 2025

    Amadeus llega a su cuarta final

    14 de junio de 2025

    Piden Legionarios esperar; afirman que aceptarán sentencia

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    • Llega Viajes extraordinarios; una obra de Eduardo Santana
    • La salud llegará hasta la puerta de los hogares: Mejía Haro
    • Realizan, en Colima, Tercera Reunión de Gobernadores
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Desaseada, elección judicial
    Noticias Por ÁNGEL LARA/NTRZACATECAS.COM

    Desaseada, elección judicial

    25 de abril de 2025Actualizado:25 de abril de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. El magistrado Juan Gabriel Sánchez Iriarte calificó de “fraudulenta y muy desaseada” a la próxima elección judicial, tras señalar que antes de la reforma se requerían conocimientos, habilidades técnicas, trayectoria profesional e incluso vocación para administrar justicia para ser juez de distrito y magistrado de circuito.

    “Ahora el influyentismo, la afiliación político partidista y hasta los errores del Ejecutivo y del Legislativo erigen en la piedra angular para ocupar tan importantes cargos.

    “Esta reforma no resuelve de fondo los problemas en materia de administración de justicia”, enfatizó el magistrado al advertir que la elección popular generará pérdida de especialización y experiencia en los juzgadores.

    “Las personas juzgadoras federales en retiro de este circuito, y los que estamos en activo pero próximos a dejar el cargo, hacemos votos para que algún día los mexicanos hagamos conciencia colectiva de las graves y perniciosas implicaciones que genera el no contar con jueces preparados, autónomos, honestos, probos, independientes de excelencia e imparciales”, señaló.

    REPROCHA EXTINCIÓN DE CARRERA JUDICIAL

    Sánchez Iriarte señaló que el Poder Judicial de la Federación (PJF) sufrió un duro golpe y “secuestro a manos del oficialismo que a través de la reforma judicial impuso un arbitrario cese masivo de juzgadores federales y la destrucción de lo que, hasta hace poco más de un año, conocíamos como la carrera judicial”.

    Refirió que ninguno de los integrantes del PJF se imaginó que dos de los tres poderes de la unión, el Ejecutivo y el Legislativo, “someterían y cooptarían mediante argucias y calumnias al tercer poder [el Judicial], que por mandato constitucional tiene la función de frenar los abusos y atropellos de los otros dos poderes”.

    Esto lo dio a conocer durante un homenaje realizado a los trabajadores del PJF para despedir a jueces y magistrados del vigésimo tercer circuito que decidieron retirarse y culminar su carrera tras la aprobación de la reforma constitucional de 2024, que estableció la elección de juzgadores mediante voto popular.

    LOS INMORTALIZAN

    En reconocimiento a la trayectoria de jueces y magistrados se develó una placa conmemorativa afuera de los juzgados federales, en la que se plasmaron los nombres de quienes se retiran y de los que lo harán tras la elección judicial del 1 de junio.

    Entre los homenajeados se encuentran Margarita Quiñonez Hernández y María Citlalic Vizcaya Zamudio, juezas que concedieron las suspensiones, provisionales y definitivas, de la obra del segundo piso en los juicios de amparo promovidos por ciudadanos.

    También en la placa colocaron los nombres de la magistrada Mirna Gómez Valverde, los magistrados Gustavo Alcaraz Núñez, Eduardo Antonio Loredo Moreleón, Francisco Olmos Avilés, Guillermo Martínez Martínez y Guillermo Alberto Hernández Segura, así como los jueces Rodolfo García Camacho, Víctor Manuel Jiménez Martínez, Oscar García Guerrero entre otros.

    Destacadas Elección judicial PJ
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorInstalan Consejo Municipal de la Juventud
    Siguiente Asesinan a madre buscadora ¡y a su hijo!

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025

    Vota SNTE 34 por levantar paro

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Amadeus llega a su cuarta final

    14 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Piden Legionarios esperar; afirman que aceptarán sentencia

    14 de junio de 2025

    Hay un Gobierno pendiente de su gente: Sheinbaum

    14 de junio de 2025

    Empoderan a jóvenes con foros motivacionales

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.