Close Menu
    Lo último

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 2025

    Reiteran ejidatarios: no a presa Milpillas

    21 de junio de 2025

    Normalistas se manifiestan; exigen pago de becas

    21 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • El pueblo debe ser más exigente: DMA
    • Arranca distribución de semilla de frijol
    • Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras
    • Arranca plan de Autosuficiencia de Frijol
    • Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro
    • Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano
    • Persecución armada deja como saldo dos detenidos
    • Normalistas toman el bulevar; exigen pago de becas
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Continúa percepción de inseguridad 
    Noticias Por LANDY VALLE / NTRZACATECAS.COM

    Continúa percepción de inseguridad 

    23 de abril de 2025Actualizado:23 de abril de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. A pesar de que en la entidad disminuyó el número de víctimas de homicidio doloso, la percepción de inseguridad persiste en las ciudades más pobladas del estado.

    Fresnillo es la tercera ciudad del país con mayor percepción de inseguridad, pues 89.5 por ciento de sus habitantes mayores de 18 años consideró inseguro vivir en esta ciudad, informó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).

    Pese a que El Mineral mostró una disminución en comparación con marzo de 2024, al pasar de 90.9 a 89.5 por ciento, se mantiene entre las primeras ciudades con mayor percepción de inseguridad.

    En los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también destaca Zacatecas capital en la posición 13 a nivel nacional, pues 81 por ciento de sus habitantes expresaron vivir inseguros.

    En estos resultados la capital registra un ligero incremento en comparación con 2024, al pasar de 80.7 a 81 por ciento.

    De las 91 áreas urbanas donde se llevó a cabo la Ensu, las de mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa (90.6), Culiacán Rosales (89.7), Fresnillo (89.5), Uruapan (88.7), Irapuato (88.4) y Chimalhuacán (86.1).

    En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (10.4), Benito Juárez (20.4), Piedras Negras (20.5), Puerto Vallarta (23.0), Saltillo (24.5), y Los Cabos (24.7).

    Espacios físicos inseguros

    El 69.1 por ciento de los encuestados expuso que la percepción de inseguridad en espacios físicos es principalmente en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, y le sigue el transporte público, con 62.8 por ciento.

    El 75.8 por ciento de las mujeres a nivel nacional manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 67.3, en el transporte público.

    En contraste, 61.5 por ciento de los hombres dijo sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 57.0, en el transporte público.

    En lo que respecta a la población de 18 años y más que experimento conflictos o enfrentamientos, en Zacatecas y Guadalupe incrementó de 32.9 a 34 por ciento.

    Desempeño de autoridades 

    En marzo de 2025, Zacatecas reportó 17.3 por ciento en la efectividad del gobierno para resolver las principales problemáticas en su ciudad.

    A nivel nacional 81.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas en su ciudad, 62 por ciento consideró fallas y fugas en el suministro de agua potable, y 57.4 el alumbrado público.

    ENSU Inegi Inseguridad Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorCombaten el rezago de agua con pipa y rehabilitación de rebombeo
    Siguiente Piden desechar juicio político contra Maribel Villalpando

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    El pueblo debe ser más exigente: DMA

    21 de junio de 2025

    Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras

    20 de junio de 2025

    Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro

    20 de junio de 2025

    Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano

    20 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Reiteran ejidatarios: no a presa Milpillas

    21 de junio de 2025

    Normalistas se manifiestan; exigen pago de becas

    21 de junio de 2025

    Mendoza Amaro será líder del Sitcecytez Emsad por 4ᵃ ocasión

    21 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.