ZACATECAS. Jorge Octavio Gurrola Casares, experimentado charro zacatecano, lamentó la falta de unión, difusión y apoyos para la charrería en el estado, además de que el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar “esta con puertas cerradas”.
“Ojalá los gobiernos municipales y el estatal pongan más los ojos en el deporte mexicano”, declaró a NTR Deportes, al hablar sobre las limitantes que viven los charros al momento de competir.
“Si han ido jóvenes a los Juegos Nacionales Conade y eso, pero volvemos a los mismo, son jóvenes que hacen la lucha por ellos mismos, se juntan pero después batallan para trasportar sus caballos, las asociaciones de charros si los apoyan pero con lo que tienen”.
Además de este factor, Octavio Gurrola destacó que él ha intentado realizar cursos para niños, “pero la verdad es muy difícil por la cuestión económica, ya que para atender a 10 niños se necesitan mínimo 4 becerros, 3 yeguas y los caballos mansos y en una semana que dura el curso no dá para que coman esos animales y ahorita el forraje está muy caro”.
Advirtió que este tipo de adversidades entorpecen el desarrollo integral de atletas en la entidad, sobre todo el “secuestro” en el que se encuentra el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar.
La problemática del máximo recinto para la charrería zacatecana data desde el pasado 2022, ya que después del Congreso Campeonato Nacional Charro celebrado en Zacatecas la actividad en este lienzo se ha visto limitada, al no ser prestado por Gobierno del Estado.