ZACATECAS. La Secretaría de Obras Públicas (SOP) revisa los protocolos de seguridad en los trabajos del viaducto elevado, luego que la noche del lunes un trabajador de la empresa HYCSA sufrió un accidente al caer a una excavación de una pila, se informó en un comunicado.
Después de que fue atendido por las corporaciones de emergencia y llevado a un hospital para su valoración, el secretario de Obras Públicas, Luis de la Peña Alonos, se reunió con representantes de la empresa para revisar el incidente y deslindar responsabilidades.
En tanto, el trabajador está hospitalizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su valoración médica y su tratamiento. El gobierno de Zacatecas se mantiene pendiente de su evolución, al tiempo en que da acompañamiento a su familia.
Mientras que la empresa HYCSA respaldó en todo momento al afectado y manifestó su compromiso de reforzar las medidas de seguridad en la obra, por ello revisa de forma exhaustiva los protocolos para minimizar riesgos.
Por su parte, la SOP hizo un llamado a la sociedad y a los actores políticos para que el accidente no sea utilizado con fines políticos, ya que la prioridad en este momento es la salud y el bienestar del trabajador.
Además, precisó que existe un trabajo conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir en el tramo de construcción sobre el bulevar, a fin de asegurar la integridad de los empleados y la ciudadanía.
Detienen obras
La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital detendrá las obras del segundo piso en la zona donde cayó el trabajador hasta que la empresa entregue el plan de emergencias para obras de alto riesgo, expuso el titular de la corporación, Luis Felipe Santos Quintanilla.
Informó que desde la primera vez que suspendieron los trabajos, solicitaron este documento, pero hasta la fecha no lo reciben.
Por tal motivo, expuso, “hay un paro de actividades hasta que el personal responsable de la obra realice las investigaciones del accidente, y presente las medidas que implementarán para evitar su repetición”.
Indicó que hasta que presenten el “árbol de causas”, (un estudio de las razones que originaron el accidente), y el plan de emergencias, estarán en condiciones de permitir retomar las actividades en la zona ubicada frente a Plaza Alessia, donde ocurrió el accidente.
Destacó que “también hemos solicitado a ellos [empresa responsable del segundo piso], las matrices de riesgos de las actividades que realizan,”, pero tampoco las han entregado.
Además del riesgo para los trabajadores, Santos Quintanilla reconoció que lo hay para los automovilistas, y que esta observación también la hicieron a los responsables del proyecto, puesto que no hay ningún dispositivo que contenga el escombro que liberan con los trabajos, “ya hemos tenido accidentes viales por esas causas”, puntualizó.
Indicó que desde el área jurídica, emitieron notificaciones para prohibir los trabajos, pero no hubo quien los recibiera y por ello la zona estará acordonada.