ZACATECAS. El gobierno del estado y el Ayuntamiento de Zacatecas no han presentado los informes que les solicitaron por el más reciente amparo contra el segundo piso del bulevar metropolitano, por lo que la audiencia incidental del juicio fue diferida del 13 de marzo hasta el 21 de abril.
La obra permanecerá suspendida provisionalmente hasta entonces, a menos que las autoridades presenten una queja contra la medida impuesta por la jueza tercera de Distrito, Margarita Quiñónez Hernández, lo que no ha ocurrido hasta este viernes, según el despacho jurídico Jorge Rada y Asociados.
El 11 de marzo, la jueza concedió la suspensión provisional de la obra del viaducto elevado y hasta el día 13 la SOP detuvo los trabajos en el bulevar, luego de recibir la notificación.
Éste es el tercer paro de la construcción, luego de que la alcaldía de la capital suspendiera las labores durante nueve días en diciembre y de que el magisterio tomara las obras durante casi dos semanas a finales de febrero e inicios de marzo en protesta contra el gobierno estatal.
El juzgado Tercero de Distrito aclaró que la fecha de la audiencia “se fija atendiendo a las cargas laborales de este órgano, que imposibilita señalarlas en una más próxima”.
Las instituciones responsables, señaladas en el juicio de amparo promovido por un grupo de ciudadanos y que deben presentar los informes requeridos, son:
El gobierno del estado, en específico las secretarías de Obras Públicas (SOP), de Agua y Medio Ambiente (SAMA), de Economía de Zacatecas (Sezac) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).
Asimismo, las procuradurías federal y estatal de Protección al Ambiente, las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil y el Ayuntamiento de Zacatecas.