Close Menu
    Lo último

    ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes

    14 de junio de 2025

    Amadeus llega a su cuarta final

    14 de junio de 2025

    Piden Legionarios esperar; afirman que aceptarán sentencia

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    • Llega Viajes extraordinarios; una obra de Eduardo Santana
    • La salud llegará hasta la puerta de los hogares: Mejía Haro
    • Realizan, en Colima, Tercera Reunión de Gobernadores
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Acusaciones contra Cienfuegos, catálogo de falsedades: FGR
    México Por REFORMA

    Acusaciones contra Cienfuegos, catálogo de falsedades: FGR

    11 de febrero de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que las acusaciones contra el General Salvador Cienfuegos eran un «catálogo de falsedades».

    Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Fiscal aseguró que no se contaba con pruebas en contra del militar.

    «Esto se inició a fines del año 2020 cuando el Gobierno de los Estados Unidos detuvo el General Cienfuegos en Los Ángeles, California, y durante varios meses estuvo en esa situación, hasta que el Gobierno de los Estados Unidos se desistió de la acción. El juez federal aceptó ese desistimiento, y eso permitió que el General Cienfuegos regresara a México», informó Gertz.

    «En ese momento, el señor Presidente López Obrador tomó una decisión que ha sido única en la historia de bilateral de México y los Estados Unidos, le ordenó a la Secretaría de Relaciones que hiciera público todo el expediente y ese expediente se dio a conocer públicamente para que cualquier persona que tuviera cualquier duda pudiera expresarla. A nosotros nos tocó iniciar todo el procedimiento con la acusación que se había dado en los Estados Unidos sobre el General Cienfuegos, que lo identificaba con una persona totalmente distinta a la que es, por su altura por sus características por los lugares donde dicen que estuvo que nunca estuvo, bueno era un catálogo de falsedades».

    «Hicimos toda una investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública y finalmente el 15 de enero de 2021 en dos comunicados de la Fiscalía que quien quiera de ustedes, porque ha pasado ya muchos años, los quiera tener están a su disposición aquí, donde hicimos una explicación muy clara, por qué se había determinado el no ejercicio de la acción penal, por ser las acusaciones tan falsas y no contar con prueba alguna».

    EL Fiscal Gertz agregó que se le comunicó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos del no ejercicio de la acción penal.

    «Hicimos algo que no se había hecho nunca en la historia bilateral de este país. Le comunicamos al Gobierno de los Estados Unidos por escrito, en un documento que fue presentado primero en la Embajada aquí y después ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos la determinación del no ejercicio de la acción penal, esa es una obligación procesal que existe en nuestras leyes para que las personas que se sientan de alguna manera ofendidos, o crean que sean generado algún tipo de actos que sean ilegales, tengan el derecho a poder recurrir eso, ir ante los jueces y demostrar que lo que estaba determinando la Fiscalía no era lo correcto», expresó Gertz.

    «Lo hicimos, el documento por ahí debe de andar porque lo pusimos. Se le envió al Departamento de Justicia. Esperamos los días, ellos pidieron toda la documentación, les mandamos toda la investigación completa, y cuatro años después no han dicho nada que niegue el procedimiento que se llevó a cabo en México».

     

    Alejandro Gertz Manero Fiscal General de la República Salvador Cienfuegos
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPrepara ‘Cuau’ ley para defender a hombres ante acusaciones
    Siguiente Aranceles, mala idea, sin sentido ni lógica: Ebrard

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025

    Vota SNTE 34 por levantar paro

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Amadeus llega a su cuarta final

    14 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Piden Legionarios esperar; afirman que aceptarán sentencia

    14 de junio de 2025

    Hay un Gobierno pendiente de su gente: Sheinbaum

    14 de junio de 2025

    Empoderan a jóvenes con foros motivacionales

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.