DE LA PAZ AL BIENESTAR
Para este lunes, desde el gobierno del estado convocaron a secretarios, alcaldes, diputados y demás a la presentación de la Agenda del Bienestar 2025. La intención es presentar un informe de resultados del llamado Año de la Paz 2024 y otro de acciones contempladas para el actual. Se supone que esos planes no solo serán los propuestos por el gobernador o el gabinete, sino también los que plantearon diversos sectores de la sociedad en reuniones con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes. Por eso, parte del discurso será que sí se escucha al pueblo y que se necesita su apoyo para promover la dichosa agenda. “Toda política pública estará enfocada en dignificar la vida de las familias zacatecanas”, adelantó el gobernador David Monreal en sus redes sociales. Y los usuarios se preguntan si se empezará por las carreteras dañadas, los hospitales sin medicamentos, la pérdida de empleos… o hasta los pendientes de la paz, como la desaparición de personas.
PEGADOS A MORENA
El gobernador David Monreal recibió su afiliación a Morena de manos de Andy López, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario del partido a nivel nacional. Al igual que con el zacatecano, Andy hizo lo mismo con otros gobernadores: Indira Vizcaíno, de Colima; Alejandro Armenta, de Puebla; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, y este domingo, con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Es estrategia de los guindas mantener muy cerca a los gobernadores al partido. O se alinean, o se alinean, pues.
LES SALE LO DIPLOMÁTICO
Con las amenazas de redadas y deportaciones ordenadas por el presidente estadounidense Donald Trump, varios políticos ya se las dan de diplomáticos. El diputado federal José Narro y el líder Rogelio Ávila presumen que en marzo llevarán a 26 alcaldes a firmar acuerdos comerciales con Laredo, Texas, y otros condados de la región. Con cizaña, también cuentan que en esos convenios no está incluido (aún) el gobierno del estado. El diputado Beto Lamas es otro que quiere protagonismo. No asiste a sesiones legislativas, pero estará este lunes en una reunión de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México, para plantear propuestas junto a otros diputados migrantes.
PIDEN COMISIÓN PARA EL 8M
Las activistas María Elena Ortega y María Luisa Sosa, junto a organizaciones feministas, solicitaron la creación de una comisión especial por el 8M. Quieren revisar la respuesta de las autoridades a los actos de represión del pasado 8 de marzo y asegurar que se cumpla la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En la legislatura, las mujeres esperan apoyo de diputadas como Ana María Romo y Renata Ávila. Mientras que, en el gobierno del estado, a más de uno no le caerá en gracia la petición de las feministas, pues insisten en que ya se acató lo dictado desde la Federación. Lo cierto es que, a casi un año de aquel infame día, permanecen sin castigo quienes ordenaron y ejecutaron la represión.
PONE LA OTRA MEJILLA
El antiguo código de Hammurabi, de ojo por ojo, quedó lejos de aplicarse por los daños causados a un portón del Cozcyt durante una protesta ocurrida en junio. Fue cuando Higinio Estrella y burócratas de la Legislatura se manifestaron para exigir un bono, mientras los entonces diputados sesionaban en la sede del consejo de ciencia. Hay un procedimiento por las afectaciones, pero según las lenguas viperinas, el director del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, no ha querido continuar el trámite… para fortuna de Juan Gerardo González, jefe de transparencia del Poder Legislativo, y uno de los acusados de vandalismo.
VAN A LA FISCALÍA
Para encender más el pleito en Fresnillo, el diputado Martín Álvarez se presentará este lunes en la Fiscalía General de Justicia del Estado para denunciar contratos que firmó la administración municipal y que, considera, implican conflicto de interés.
Las lenguas bífidas ponen en duda la capacidad de Kevin Guerra para manejar los asuntos educativos en el Tecnológico de Loreto. Kevin servía como operador y grillero cuando estaba en la Secretaría General de Gobierno, pero ahora como rector tiene problemas por resolver, como regularizar la extensión del tecnológico en Villa García.