ZACATECAS. El pintor zacatecano Juan Carlos Villegas presentará hoy la exhibición Los que ya no están: el peso del recuerdo, en el Instituto Cervantes de Lyon, Francia, donde mostrará obras inspiradas en objetos que dejan las personas al morir.
El artista explicó que la colección, compuesta por 14 piezas, muestra jaulas vacías, cervezas, una patineta rota, botas y cinturones, que después son utilizados en los altares durante el Día de Muertos.
En los dibujos “hay alguna comida favorita, hobby o la ocupación de la persona, cosas que la identificaban en vida”, detalló.
Entre las obras destacan un estéreo que reproduce discos de The Doors y Led Zeppelin. Mientras que otra retrata la pasión por los deportes con un uniforme de beisbol de los Royals de Kansas City junto a un trofeo, un guante y una pelota.
El zacatecano destacó que realizó los dibujos con técnicas “como carboncillo, pigmentos minerales, acuarela y lápices de colores”.
La muestra del artista seguirá su gira por el país galo en enero de 2025, específicamente en la Universidad de Reims Champagne-Ardenne, Troyes.
¿DE QUIÉN ERA EL ESTÉREO?
Para completar la exposición, Carlos Villegas envió los dibujos a 14 escritores de México, Chile, España y Francia, para que inventaran una historia basada en la imagen y nombraran al personaje.
“Por ejemplo, alguien le puso Fausto a un dibujo, además explicó por qué murió y qué fue lo que hacía, es decir, el autor imagina una historia sobre la pieza”, ahondó Jánea Estrada Lazarín, gestora cultural.
Adelantó que los dibujos y los textos conformarán un catálogo que se titulará ¿Sienten nostalgia los muertos? , y que se presentará más adelante. Aunque no precisó cuándo.
Los escritores que participaron fueron Alejandro Pedregosa, Beatriz Pérez Pereda, Carlos Belmonte, Eduardo Casar, Fernando Yacamán, Guillermo Nemirovsky, Iván Vergara, Marco Antonio Campos, Marlene Zertuche, Pedro Tena Tena, Jánea Estrada Lazarín, Virgilio Cara, Juan Gerardo Aguilar y Octavio Gallardo.