ZACATECAS. Esta semana inició la construcción de la telesecundaria Enrique Estrada en la comunidad Mendoza, después de que padres mantuvieron un paro de labores por cinco meses para exigir el nuevo plantel.
Juan Manuel Luna Santos, jefe de región 2 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), detalló que recientemente obtuvieron la legalización del predio de cinco hectáreas.
Precisó que la inversión es de alrededor de 2 millones 700 mil pesos y esperan que la obra concluya en un lapso de tres meses, es decir, a finales de noviembre o principios de diciembre.
Destacó que el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) será la dependencia encargada de edificar la telesecundaria, que constará de dos aulas, área de dirección, sanitarios, una plaza cívica y una cancha deportiva.
Agregó que con el recurso del programa federal La Escuela es Nuestra (LEN) se construirá una malla perimetral y un área de entrada para que los docentes reciban a los alumnos.
El funcionario estatal aseguró que el plantel contará con todos los servicios públicos y con la plantilla de profesores necesaria.
Además, “estará en condiciones de recibir a alumnos que provengan de otras localidades”, refirió.
REGRESAN A CLASES
Marisol Nino Piña, madre de familia e impulsora de la construcción de la telesecundaria, celebró que a casi un año de lucha, por fin la comunidad Mendoza tendrá una institución digna.
Sin embargo, reveló que los alumnos regresaron a clases al antiguo plantel mientras concluyen la obra, por lo que tuvieron que habilitar dos de los cuatro salones que tiene la institución.
Mencionó que acondicionaron las instalaciones, pero debido a que no cuenta con sanitarios, los estudiantes tienen permiso de salir a sus casas para hacer sus necesidades fisiológicas.