ZACATECAS. Las precipitaciones de las últimas semanas revelaron el mal estado en el que se encuentra el techo de la Biblioteca Pública Central Mauricio Magdaleno, cuyas goteras mantienen ocupado al personal de lugar, ya sea protegiendo el acervo de las salas con bolsas de plástico o colocando botes donde el agua cae, especialmente donde hay cerca contactos de luz.
Así lo dio a conocer Navidad Rayas Ochoa, coordinadora estatal de bibliotecas en el estado, quien detalló que a causa de esta apremiante problemática recurrieron a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), para resolverla cuanto antes.
“Hicimos llegar de manera escrita la situación a la secretaria de la SEZ, María del Carmen Salinas Flores, para que nos ayudaran, pero no nos tomaron en cuenta, solo me preguntaron si envié el escrito y ahí quedó”.
Precisó que dicho documento fue enviado el 24 de junio, con la exposición de las problemáticas de la biblioteca y un anexo con evidencia fotográfica.
SITUACIÓN DE RIESGO
La coordinadora estatal de bibliotecas en el estado alertó que esta situación es preocupante, pues pone en riesgo la integridad de los usuarios que asisten a diario, que son entre 70 y 100.
“En las tardes acude un grupo considerable de bebés con síndrome de down a la Bebeteca, y ahí se llena de agua y no sabemos si queda algún contaminante o algo que les pueda hacer daño”, ahondó.
Asimismo, Rayas Ocho detalló que la Hemeroteca y Publicaciones Periódicas son las salas que presentan más daños por las goteras y filtraciones de agua.
“Personal de la biblioteca tuvo que mover en la Hemeroteca estantes de acervo de 1850 hasta 1900 y cubrir todo con lonas y plástico para evitar que se mojara”, precisó.
SIN MANTENIMIENTO
La directora de la biblioteca puntualizó que esta situación es recurrente desde pasadas administraciones, pues el recinto no recibe mantenimiento en 20 años.
“Contamos con un expediente de varios años donde se le pide a la SEZ que intervenga, que se arreglen las fallas del edificio de la biblioteca”, puntualizó.
Finalmente, expuso que reciben un presupuesto anual de 213 mil pesos para atender gastos de las 242 bibliotecas públicas de todo el estado.