Close Menu
    Lo último

    Entrega SEDIF comedores escolares en Valparaíso y Calera

    10 de julio de 2025

    Presentan lineamientos para conformar el Paquete Económico 2026

    10 de julio de 2025

    Presentan en Guadalajara el serial “Arre y Olé”

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Irresponsable, municipalización del servicio de Tránsito: Jurídico
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    • Amaga Supdacobaez con huelga 
    • Se mantiene inflación por debajo de la media
    • Aumentan salario a policías viales
    • Anuncian aumento salarial del 10 por ciento para policías viales
    • Monreal ‘vence al jaguar’: Corte da amparo por conversaciones filtradas
    • Promueven la donación de órganos
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»En situación crítica, el águila real 
    Noticias Por LANDY VALLE / NTRZACATECAS.COM

    En situación crítica, el águila real 

    14 de febrero de 2024Actualizado:14 de febrero de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA 14FEBRERO2020.- La Secretaría de La Defensa Nacional enfocada en la conservación del ecosistema y fortalecimiento del medio ambiente del país, informa que cadetes del Heroico Colegio Militar efectuaron la reintroducción y liberación de un águila real y 11 aves de presa, en el Santuario Puerto La Virgen, ubicado en el municipio de Cuatro Ciénegas. FOTO: SEDENA /CUARTOSCURO.COM

    ZACATECAS. La baja supervivencia, escasa alimentación y la mano del hombre son factores que amenazan al águila real en los estados donde tiene presencia esta especie. Zacatecas ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más parejas de esta emblemática ave.

    Adán Camacho Márquez, coordinador en la investigación del Águila Real en Zacatecas y Norte de Jalisco, explicó que “actualmente se registra una situación crítica con las crías, pues 60 por ciento que abandona los nidos muere antes de llegar a la vida adulta, que es a los cinco años”.

    “Esto nos dice que la tasa de supervivencia es muy baja, aunado a esto, la tasa de reproducción en años críticos apenas alcanza 45 o 50 por ciento de éxito en los diferentes territorios, son muy pocos ejemplares los que logran sobrevivir”, lamentó.

    Explicó que el cambio climático afecta a todas las especies, pues al ser una que se encuentra en la parte más alta de los ecosistemas, requiere de las presas para alimentarse, principalmente de mamíferos de mediano tamaño, como liebres y ardillas, situación que se complicó por la sequía.

    “Cuando existen este tipo de sequías, las poblaciones disminuyen y para ellas es más crítico la alimentación y por lo tanto su reproducción, al no tener alimento es más difícil sacar a los polluelos en su desarrollo cuando están en los nidos”, enfatizó.

    Advirtió que esto se agrava por las presiones de la mano del hombre en contra de esta especie, como la agricultura no regulada, la minería y todo lo relacionado con el cambio de uso de suelo, “viene a repercutir en que el Águila Real esté aún más amenazada”.

    El especialista explicó que en el país existen 177 parejas: Chihuahua ocupa el primer puesto a nivel nacional con 59, le sigue Zacatecas con 34, donde Monte Escobedo es el territorio más importante con 14, además de la presencia en Valparaíso, Genaro Codina, Susticacán, Tepetongo, Mazapil, Fresnillo y Pinos.

    Buscan recuperar pastizales

    Manuel de Jesús Macías Patiño, catedrático de la máxima casa de estudios, advirtió que desde hace tres años el águila real no anida en el semidesierto zacatecano, aunque este año avistaron cuatro parejas.

    Ante la sequía y la pérdida de pastizales en la zona, el académico universitario y la organización Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (Endesu) buscan recuperar semillas de pastizales nativos, con el objetivo de que pequeños mamíferos regresen a la zona, para el alimento de las aves y la preservación de la zona.

    Explicó que Endesu realizó grupos de trabajo con hombres, mujeres y niños, con el objetivo de recuperar semillas de calidad de pastizales nativos, quienes fueron capacitados para colectar.

    “Hay muy poco pastizal en el semidesierto, pero la gente lo quema o se comen a los animales, pero lo que estamos haciendo con los ejidatarios es que haya polígonos excluidos de la ganadería para poder hacer uso de ellos”, destacó.

    Puntualizó que llevan tres años con la colecta de semilla y en octubre del año pasado plantaron en una zona natural en la comunidad Tanque Nuevo, en El Salvador, donde se protege al perrito de la pradera.

     

    Foto: NTR Guadalajara

    Adán Camacho Márquez águila real Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorA celebrar, con ciclo De Amigos y Amores
    Siguiente La mujer árbol y la naturaleza, muestra de empoderamiento

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo

    10 de julio de 2025

    Amaga Supdacobaez con huelga 

    10 de julio de 2025

    Se mantiene inflación por debajo de la media

    10 de julio de 2025

    Aumentan salario a policías viales

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Municipios

    Entrega SEDIF comedores escolares en Valparaíso y Calera

    10 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Presentan lineamientos para conformar el Paquete Económico 2026

    10 de julio de 2025

    Presentan en Guadalajara el serial “Arre y Olé”

    10 de julio de 2025

    El mexicano Diego Garmendia debuta en Perú, dentro de la Feria Internacional Taurina de La Unión 2025

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.