Close Menu
    Lo último

    Título El Soyate en la final de El Diamante

    21 de junio de 2025

    Tripulantes son rescatados al quedar atrapados por intensa lluvia

    21 de junio de 2025

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • El pueblo debe ser más exigente: DMA
    • Arranca distribución de semilla de frijol
    • Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras
    • Arranca plan de Autosuficiencia de Frijol
    • Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro
    • Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano
    • Persecución armada deja como saldo dos detenidos
    • Normalistas toman el bulevar; exigen pago de becas
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Organizan UAZ y Secturz curso de Lengua de Señas Mexicana
    Noticias Por STAFF / NTRZACATECAS.COM

    Organizan UAZ y Secturz curso de Lengua de Señas Mexicana

    29 de noviembre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    ZACATECAS. Cintya Fabiola Herrera García, docente especialista, impartió una capacitación en Lengua de Señas Mexicana dirigida a prestadores de servicios turísticos de hoteles, restaurantes, centros turísticos, guías y agencias de viajes, a través del Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Secretaría de Turismo.

    El propósito de esta actividad es brindar las herramientas a los participantes para que conozcan los principios verbales y culturales de la Legua de Señas Mexicana (LSM), para un mejor desempeño en la inclusión de los servicios a la población con capacidades diferentes.

    En su intervención, Herrera García señaló que esta lengua es el idioma oficial de la población sorda en nuestro país, como todas, “posee su propia sintaxis, gramática y léxico. Desde 2003, la LSM se declaró de manera oficial como una lengua nacional junto con las lenguas indígenas y el español”.

    En México, subrayó la especialista, “de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020, de 5 millones 739 mil 270 personas con discapacidad que hay en la República Mexicana, 12.1 por ciento son sordas. Esto implica que alrededor de 700 mil personas en México son sordas”.

    Por último, la docente especialista en divulgación expuso la dificultad de las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con los demás, pues ello dificulta su desarrollo educativo, profesional y humano, y por consecuencia, se ven limitadas sus oportunidades de inclusión ante esta necesidad.

    “Las personas sordas han desarrollado su propia forma de comunicación, no obstante, aunque la LSM les permite comunicarse entre sí, no siempre facilita la relación con el resto de la comunidad, sobre todo, con los oyentes que desconocen esa lengua. Es por lo que es de gran importancia el aprendizaje de la lengua en todos los sectores poblacionales para la inclusión de las personas sordas en nuestra sociedad”.

    En el curso se abordaron los temas: Cultura de la lengua de señas; Principios de la lengua de señas mexicana; Abecedario en lengua de señas; Palabras básicas para la comunicación en la Lengua de Señas Mexicana; Formulación de oraciones; Saludos en lengua de señas; Atención a sordos; Señas complementarias, y Lengua de Señas Mexicana básico.

    En el evento académico estuvo presente por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas Leticia Zavala Contreras, y la responsable del Programa de Capacitación de la Coordinación de Vinculación de la UAZ, Araceli Graciano Gaytán.

    Destacadas Lengua de Señas Mexicana Secretaría de Turismo Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorConmemora SSZ Día Nacional de Lucha contra el Cáncer de Próstata
    Siguiente Chocan conductores de vehículo y moto

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    El pueblo debe ser más exigente: DMA

    21 de junio de 2025

    Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras

    20 de junio de 2025

    Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro

    20 de junio de 2025

    Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano

    20 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Título El Soyate en la final de El Diamante

    21 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Tripulantes son rescatados al quedar atrapados por intensa lluvia

    21 de junio de 2025

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 2025

    Reiteran ejidatarios: no a presa Milpillas

    21 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.