Zacatecas cerró 2022 con 8.6 por ciento de inflación anual, la más alta de la que se tenga registro y por encima de la nacional, que fue de 7.82 por ciento.
Además, en Fresnillo la inflación fue de 9.01, una de las 10 más altas entre las ciudades del país que componen el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), mientras que en la capital zacatecana fue de 8.16, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según la evaluación de México Cómo Vamos, por entidad federativa, Zacatecas es la sexta ciudad con mayor inflación al cierre del año, por debajo sólo de Oaxaca y Campeche, que cerraron con 10.1; Yucatán, con 9.8; Michoacán, con 9.7; así como Baja California y Durango, empatados con 8.7.
El encarecimiento más notable fue en el precio de los alimentos al consumidor, pues al cierre de 2022 estaba 14.89 por ciento más caro que en 2021, seguido de los artículos para salud y cuidado personal que tuvieron un sobreprecio de 10.01 por ciento.
Otro aumento considerable fue el de los muebles, aparatos y accesorios para el hogar, cuyos precios crecieron 9.63 por ciento. En tanto que los gastos en bares, restaurantes y servicios profesionales, entre otros, aumentaron 8.95 por ciento.
Ropa, calzado y accesorios encarecieron 6.8 por ciento entre un año y otro, mientras que el transporte registró un aumento de 6.64 y los precios en materia de educación 6.47 por ciento.
Por su parte el índice de precios al consumidor en esparcimiento creció 5.01 por ciento entre 2021 y 2022.