Close Menu
    Lo último

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 2025

    Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’

    10 de julio de 2025

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    • Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas
    • Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios
    • Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo
    • Esta quincena, incremento del 5% para burócratas
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Confirma Corte freno a política de gas natural de Nahle
    México Por AGENCIA REFORMA /NTRZACATECAS.COM

    Confirma Corte freno a política de gas natural de Nahle

    11 de enero de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CDMX. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó hoy la suspensión de la orden de la Secretaría de Energía (Sener) para obligar a las empresas privadas a comprar gas natural a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    La Primera Sala de la Corte confirmó por unanimidad la suspensión concedida el pasado 2 de septiembre por la Ministra Norma Piña, que tiene efectos generales y aplica de manera indefinida, hasta que el máximo tribunal resuelva la controversia promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). La Sala declaró infundado un recurso de reclamación que presento el Poder Ejecutivo.

    La suspensión abarca «los efectos y consecuencias» del oficio de 13 de junio de la titular de Sener, Rocío Nahle, así como de otro emitido por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas).

    Este último notificó el 27 de junio a las empresas privadas nueve puntos de recepción específicos del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) sujetos a la directiva en favor de las empresas estatales, y les dio hasta el 13 de agosto para acreditar que ya contrataron el suministro con Pemex o CFE.

    Los tres juzgados especializados en Competencia Económica también concedieron múltiples suspensiones definitivas en amparos promovidos por empresas privadas contra los mismos oficios.

    Pero estas suspensiones no tienen efectos generales, sino que sólo benefician a las empresas que presentaron los amparos.

    En noviembre pasado, la Ministra Piña desechó un intento de «contrademanda» del Ejecutivo, en el que se acusaba a la Cofece de no ejercer sus facultades para evitar prácticas monopólicas en el mercado de gas natural.

    Cabe mencionar que, tras la elección de Piña como nueva Presidenta de la Corte, la elaboración del proyecto de sentencia sobre la controversia de Cofece corresponderá al expresidente Arturo Zaldívar, quien heredó todos sus expedientes en trámite.

    El sector privado advirtió, desde mediados de 2022, que la medida de Sener es inconstitucional y el Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó instalar una «mesa de diálogo» sobre el tema, sin que hasta ahora se conozcan los resultados.

    «Por un lado, se constriñe a los permisionarios para que acrediten el suministro de gas natural por parte de alguna de las empresas productivas del Estado, y se les obliga a contratar el servicio de transporte en cualquiera de sus modalidades en el Sistrangas con dichas empresas y, por la otra, se le otorga una ventaja competitiva a la CFE, así como a las empresas productivas del Estado, es claro que en apariencia existe una transgresión a los principios Constitucionales de competencia y libre concurrencia», afirmó uno de los jueces que concedió suspensiones a las empresas.

    Según la Sener, los recursos del Estado no están siendo utilizados de manera óptima, porque la CFE sólo aprovecha entre el 68 y 41 por ciento de la capacidad que ha contratado en gasoductos mexicanos y estadounidenses.

    Comisión Federal de Electricidad (CFE) Destacadas La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Magistrado Arturo Nahle García México Reforma Secretaría de Energía (Sener)
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPide EU a México entender realidad de energías limpias
    Siguiente Manifestaciones reflejan hartazgo de la población

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano

    10 de julio de 2025

    Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas

    10 de julio de 2025

    Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios

    10 de julio de 2025

    Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    México

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025

    Las víctimas de las inundaciones en Texas

    10 de julio de 2025

    Realizan Ceremonia de la Luz 308 graduados

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.