Close Menu
    Lo último

    Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’

    10 de julio de 2025

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025

    Las víctimas de las inundaciones en Texas

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    • Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas
    • Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios
    • Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo
    • Esta quincena, incremento del 5% para burócratas
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Bajan 0.37% exportaciones en enero
    México Por REFORMA | NTRZACATECAS.COM

    Bajan 0.37% exportaciones en enero

    26 de febrero de 2021Actualizado:5 de febrero de 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Cd. de México.- En enero, el valor de las exportaciones del País retrocedió 0.37 por ciento mensual, luego de un avance de 3.83 por ciento en diciembre de 2020, como resultado de un revés en las ventas no petroleras y un menor ritmo de avance en las petroleras.

    Las cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican lo anterior y muestran que la parte no petrolera reportó una disminución en las ventas al exterior de 0.49 por ciento, después de aumentar 3.51 por ciento en el último mes del año pasado.

    Entre las variables que integran a la parte no petrolera, el valor de los bienes agropecuarios canalizados al exterior se redujo 4.20 por ciento en enero de 2021 y el correspondiente a las manufacturas cedió 0.74 por ciento, lo que contrasta con su incremento en el mes inmediato anterior de 4.01 por ciento.

    La variación en manufacturas fue determinante en el comportamiento de las ventas al exterior, dado que generan 89.90 por ciento de las exportaciones totales, de ahí que el aumento de 21.72 por ciento en extractivas fuera insuficiente para evitar la baja en el agregado global en el mes de referencia.

    Cabe mencionar que el descenso en las exportaciones de manufacturas se sustentó en una desaceleración en automotriz, al pasar de un aumento de 6.37 por ciento en diciembre a 2.72 por ciento en enero pasado, algo que se dio a la par de un decremento en las exportaciones de otras manufacturas.

    En el mismo mes de enero en que las ventas al exterior de mercancías no petroleras disminuyeron, las petroleras moderaron su dinamismo, al pasar de un repunte mensual de 11.55 por ciento en diciembre a 2.30 por ciento en el primer mes del año en curso.

    Bajo este panorama, el monto total de las exportaciones del País se ubicó en 40 mil 241 millones de dólares durante enero pasado, al tiempo que las importaciones se cifraron en 37 mil 362 millones de dólares, un 2.93 por ciento por arriba de su valor de diciembre de 2020, una tasa menor a la reportada en los meses de noviembre y diciembre.

    El menor ritmo de crecimiento en las importaciones se explica por una moderación en la tasa de los productos petroleros, al pasar de un avance de 11.14 por ciento en diciembre a 2.87 por ciento en enero.

    Por tipo de bienes, las importaciones de bienes de uso intermedio subieron 3.36 por ciento mensual en enero de este año, las de bienes de capital 1.42 por ciento y las de bienes de consumo 1.07 por ciento.

    La variación en contra en las exportaciones totales de enero combinada con un aumento en las importaciones se reflejó en una caída en el superávit de la balanza comercial de 29.65 por ciento, a 2 mil 879 millones de dólares.

    Si se hace una comparación con cifras desestacionalizadas respecto a enero de 2020, el total de exportaciones aumentó 3.45 por ciento, tras subir 7.36 por ciento anual en diciembre, y las importaciones 1.13 por ciento.

    Destacadas Exportaciones Inegi México
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorRecaudan fondos para trasladado de paisanos fallecidos por bajas temperaturas
    Siguiente Senadores presentan nueva iniciativa de ley de ciencia

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano

    10 de julio de 2025

    Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas

    10 de julio de 2025

    Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios

    10 de julio de 2025

    Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    México

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Las víctimas de las inundaciones en Texas

    10 de julio de 2025

    Realizan Ceremonia de la Luz 308 graduados

    10 de julio de 2025

    Egresan de educación media superior 145 jóvenes politécnicos

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.