Close Menu
    Lo último

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 2025

    Reiteran ejidatarios: no a presa Milpillas

    21 de junio de 2025

    Normalistas se manifiestan; exigen pago de becas

    21 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • El pueblo debe ser más exigente: DMA
    • Arranca distribución de semilla de frijol
    • Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras
    • Arranca plan de Autosuficiencia de Frijol
    • Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro
    • Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano
    • Persecución armada deja como saldo dos detenidos
    • Normalistas toman el bulevar; exigen pago de becas
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Inevitable que economía mundial afecte los precios de energéticos
    México Por NOTIMEX | NTRZACATECAS.COM

    Inevitable que economía mundial afecte los precios de energéticos

    6 de julio de 2016Actualizado:1 de abril de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Monterrey.- México se tiene que acostumbrar a que los energéticos son un bien de mercado y que sus precios van a ser oscilantes, de manera que pueden subir y bajar dependiendo de las circunstancias económicas del mundo.

    El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró lo anterior al asistir a la inauguración de la primera estación Oxxo Gas, como marca propia y con la que inicia la nueva etapa de libre competencia en el mercado de gasolinas en México.

    En rueda de prensa al término del encuentro, el funcionario federal explicó que el incremento tanto de la gasolina como de la electricidad obedecen a dichas circunstancias, aunque aseguró que este incremento ha sido de un mes a otro.

    En ese sentido aseguró que si se compara con respecto a los precios que tenía la gasolina hasta hace dos año, dicho incremento es de apenas uno por ciento y se encuentra dentro del margen que fijó el Congreso con un precio que puede oscilar entre el tres por ciento.

    En el caso de la electricidad, aseguró que el precio en efecto tuvo también un incremento respecto al mes anterior, sin embargo comparado con el precio de hace 12 meses, las tarifas eléctricas son 13 por ciento más bajas.

    Asimismo expuso que hay que recordar que sólo han subido las tarifas industriales y comerciales, no así la tarifa de bajo consumo doméstico, que es donde está la gran mayoría de la población.

    Detalló que actualmente el precio de la gasolina se fija con base en una fórmula que está establecida en Ley y que se integra de elementos como el precio de referencia con respecto al precio de la gasolina en Houston para toda la costa norteamericana “porque de ahí se importa casi la mitad de las gasolinas”.

    A ello se suma el transporte y la logística, así como el margen comercial, las mermas y el tema de la paridad cambiaria, porque los precios del combustible es en dólares, además del concepto de impuestos como el IEPS.

    Además se debe considerar el incremento reciente de los precios internacionales del crudo y que en consecuencia ocasionaron el incremento de la gasolina.

    Este mismo factor es el que ha afectado al sector de la electricidad, ya que para su generación se utiliza combustóleo, gas natural y carbón los cuales tuvieron un incremento del 8,18 y 17.3 por ciento, respectivamente.

    Oxxo Gas Pedro Joaquín Coldwell PEMEX SENER
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorInvita SAMA a reciclar
    Siguiente Mayoría de capitalinos zacatecanos se sienten inseguros

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    El pueblo debe ser más exigente: DMA

    21 de junio de 2025

    Celebran aniversario 125 de Las Quince Letras

    20 de junio de 2025

    Destaca Ricardo Monreal la labor de DMA en su nuevo libro

    20 de junio de 2025

    Celebran la Fiesta del Xúchitl para recibir el verano

    20 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Avanzan negociaciones del magisterio con autoridades

    21 de junio de 20252 Minutos de lectura

    Reiteran ejidatarios: no a presa Milpillas

    21 de junio de 2025

    Normalistas se manifiestan; exigen pago de becas

    21 de junio de 2025

    Mendoza Amaro será líder del Sitcecytez Emsad por 4ᵃ ocasión

    21 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.