Close Menu
    Lo último

    Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’

    10 de julio de 2025

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025

    Las víctimas de las inundaciones en Texas

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    • Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas
    • Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios
    • Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo
    • Esta quincena, incremento del 5% para burócratas
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Exigen indígenas disculpa del Papa Francisco
    México Por REFORMA | NTRZACATECAS.COM

    Exigen indígenas disculpa del Papa Francisco

    5 de febrero de 2016Actualizado:11 de marzo de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Morelia.- A través de una carta, autoridades de comunidades purépechas demandaron al Papa Francisco una disculpa pública por el papel que, denunciaron, ha jugado la Iglesia en la desaparición de estos pueblos.

    “Durante más de 500 años, los pueblos originarios de América hemos sido saqueados, asesinados, explotados, discriminados y perseguidos. Bajo este marco, históricamente la iglesia católica ha sido cómplice y aliado de los invasores”, acusa el escrito firmado por el llamado Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

    De acuerdo al documento, que se hizo llegar a los medios de comunicación, a través de las armas y la religión católica se impuso al pueblo mexicano una cultura, una lengua, una religión y unos valores propios de Europa.

    “La Biblia fue el arma ideológica de la Conquista”, reprocharon en la misiva difundida a unos días de la gira que hará el Papa en territorio nacional.

    Acusaron que el descubrimiento y conquista de América representa el mayor genocidio de la historia.

    “El arribo de los europeos significó la interrupción y destrucción de diversas civilizaciones originarias, mismas que de forma singular elaboramos nuestras propias concepciones de mundo, Estado, escritura, idiomas, educación, religión y filosofía.

    “Después de la invasión europea, la población originaria disminuimos radicalmente. Un 95% de la población total del continente murió en los primeros 130 años posteriores a la llegada de (Cristóbal) Colón”, refiere el documento.

    En el caso de México, detallaron que la población originaria se redujo de 25.2 millones a sólo 700 mil entre los años 1518 y 1623.

    “En esta conquista y genocidio la religión católica fue aliada. Por ello, el Papa Francisco debe de ofrecer una disculpa pública”, demandó la agrupación indígena.

    El documento contiene sellos o firmas de autoridades comunales de pueblos como Sevina, Zopoco, Tacuro, Capacuaro, San Felipe los Alzati, Pichátaro, Cuanajo y Cocucho, de 30 que aseguran representar.

    La gira del Pontífice contempla una escala en Morelia para el próximo 16 de febrero, primera visita de un Papa en el Estado de Michoacán.

    Indígenas Morelia Papa Francisco Purépechas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorJuegos y alimentos olmecas siguen vigentes al paso de la historia
    Siguiente Quesos de Chipilo, herencia cultural artesanal y de calidad

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano

    10 de julio de 2025

    Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas

    10 de julio de 2025

    Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios

    10 de julio de 2025

    Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    México

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 20252 Minutos de lectura

    Las víctimas de las inundaciones en Texas

    10 de julio de 2025

    Realizan Ceremonia de la Luz 308 graduados

    10 de julio de 2025

    Egresan de educación media superior 145 jóvenes politécnicos

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.