Close Menu
    Lo último

    Mineros debuta con victoria en casa

    10 de julio de 2025

    Buscan fortalecer la participación de los jóvenes en política

    10 de julio de 2025

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Mineros debuta con victoria en casa
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    • Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas
    • Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios
    • Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo
    • Esta quincena, incremento del 5% para burócratas
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Se solicitará crédito si recurso federal es insuficiente: Soto Acosta
    Zacatecas Por Cristo González | ntrzacatecas.com

    Se solicitará crédito si recurso federal es insuficiente: Soto Acosta

    13 de diciembre de 2013Actualizado:19 de octubre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas.- Gobierno del estado aún no solicita el empréstito de mil 700 millones de pesos que aprobaron los diputados locales de la LXI (61) Legislatura, indicó el secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta.

    Apuntó que “sólo se aprobó la solicitud de empréstito para poder contraer deuda en caso de que los recursos que etiqueta la federación para cubrir el déficit educativo no sean suficientes, se recurrirá al crédito”, señaló el funcionario.

    De acuerdo a datos de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) la deuda financiera del sector en 2014 ascenderá a mil 700 millones de pesos, debido a que administraciones pasadas otorgaron al magisterio prestaciones que desconoce la Federación.

    En caso de recurrir al empréstito, se prevé destinar el recurso para cubrir pasivos del sector educativo y de esta manera garantizar el pago de salarios al magisterio en el ejercicio fiscal del próximo año.

    Explicó por esto se solicitó la aprobación del crédito, y una vez que se tenga determinada la cantidad que se va a requerir, buscarán el recurso con la banca que ofrezca las mejores condiciones de mercado.

    “No ha sido solicitado, únicamente tenemos la autorización de la 61 Legislatura como blindaje para tener previsto, cómo vamos a cubrir los déficit que se generen en el gobierno, como lo exige la Ley de Contabilidad Gubernamental, y por tanto tenemos que tener el renglón para determinar a dónde vamos a recurrir”, reiteró Soto Acosta.

    Señaló que probablemente esta solicitud se hará como en 2011 cuando concursaron el crédito con la banca crediticia “a fin de obtener los mejores instrumentos y costos”.
    “Aún no hay con quien solicitarlo, pues se buscará en la banca y de acuerdo a lo que establezcan respecto a condiciones y plazos de pago y se contratará el nuevo empréstito”, explicó el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

    Deuda pública gubernamental

    Actualmente la deuda pública estatal registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es de 5 mil 800 millones de pesos, incluye pasivos de los ayuntamientos del estado, lo cual ubica a Zacatecas en el número 18 de la entidades más endeudadas del país.

    A nivel nacional, en primer lugar se encuentra el Distrito Federal con una deuda de 45 mil millones, seguido de Veracruz con 40 mil millones.

    A decir del titular de la Sefin, la entidad presenta una “deuda con un nivel moderado”, la cual se prevé pagarla en 17 años.

    Año con año se acumula deuda en el sector se cubre este crédito que se solicitó nos ayudaría a cubrir el déficit generado en 2014 en gasto educativo

    Los mil millones de pesos que aprobó el gobierno federal para el sector educativo es para cerrar el ejercicio 2013.

    La solicitud fue la aprobación para cubrir los pasivos previstos en 2014 y dependerá de las gestiones del gobernador ante la Federación y determinar la cantidad que llegará al estado el próximo año y determinar el importe que se requiere.

    La deuda se arrastra desde administraciones pasadas por los días adicionales en bonos y otras prestaciones que se tendrán que pagar para no vulnerar los derechos de los trabajadores de la educación.

    Crédito Principales Recurso federal solicitud
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorEtiqueta Federación mil millones de pesos para déficit educativo
    Siguiente Cierre de acopiadoras fue por festejos de la Virgen

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano

    10 de julio de 2025

    Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas

    10 de julio de 2025

    Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios

    10 de julio de 2025

    Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Fresnillo

    Buscan fortalecer la participación de los jóvenes en política

    10 de julio de 20252 Minutos de lectura

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 2025

    Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’

    10 de julio de 2025

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.