Close Menu
    Lo último

    Sin medicamentos para aborto seguro: feministas

    11 de julio de 2025

    Muere Mateo por daño cerebral tras explosión

    11 de julio de 2025

    Dejan narcomantas en varios puntos de Jerez

    11 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Analizan protección a menores en Internet
    • Ofrecen 2a opción a quienes quedaron fuera de la UAZ
    • Piden a SNTE 34 actuar contra reparto anómalo de plazas 
    • Exigen justicia tras feminicidio de San Juana 
    • Va STUAZ contra ISSSTE
    • Mineros debuta con victoria en casa
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Guadalupe»Denuncian despidos injustificados en ayuntamiento de Guadalupe
    Guadalupe Por Víctor Martínez| ntrzacatecas.com

    Denuncian despidos injustificados en ayuntamiento de Guadalupe

    30 de septiembre de 2013Actualizado:12 de octubre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Guadalupe.- Trabajadores del ayuntamiento denunciaron que la administración de Roberto Luévano Ruiz inició una serie de despidos injustificados para eliminar a 600 personas de la nómina que dejó el gobierno saliente.

    Desde el viernes 27 de septiembre, les enviaron un memorándum a 200 personas para informales que concluía su relación laboral, sin que a algunos casos les dieran su finiquito, señalaron los trabajadores consultados por NTR Medios de Comunicación.

    La circular enviada por la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Julio César Chávez Padilla les pide que se acerquen al departamento de recursos humanos para que puedan recibir su liquidación.

    No obstante, los burócratas rechazaron que aquellos que laboraron por tres meses o menos no podrán acceder a este monto, pese a que la Ley del Servicio Profesional establece esta obligación para quienes salgan de la administración pública.

    Textualmente el documento señala: “Por este conducto, hago de su conocimiento que a partir de la fecha se da por concluida la relación laboral que sostenía con esta entidad pública, lo anterior en razón de la reestructuración administrativa que se ha iniciado por parte de la administración municipal, así como la insuficiencia presupuestal para el pago de salarios a los trabajadores”.

    De cada ejemplar se envía una copia al Departamento de Recursos Humanos, a la Secretaría General de Gobierno y al Archivo municipal.

    Los inconformes indicaron que una de las irregularidades legales es que el documento se entregó tres días después de que fue emitido, por lo cual se viola tanto la Ley del Servicio Profesional como la Ley Federal del Trabajo.

    Algunos incluso acudieron directamente con el secretario Chávez Padilla para conocer su status legal y las razones que motivaron a que se concluyera su relación laboral.

    Además comentaron que para llegar a las 600 personas, esperan dar de baja a otras 200, y para el siguiente mes a similar número de empleados.

    De acuerdo con diversas fuentes, hasta el final de la administración se contabilizaron a mil 900 trabajadores; y con las medidas implementadas, la nómina terminaría en mil 300.

    Los trabajadores despedidos durante esta quincena no descartaron que un argumento fuera que se les relacionara con el ex alcalde Gilberto Álvarez Becerra; incluso señalaron que no había distinción entre sindicalizados y de confianza.

    Confirman retraso en el pago

    Los trabajadores también señalaron que hasta las 15 horas de esta tarde, el ayuntamiento no había pagado la nómina, lo que les preocupa porque tienen que hacer gastos para su hogar.

    Esto implica para los mil 900 que tienen registrados en el último padrón.

    De acuerdo con los testimonios, en el transcurso de la tarde se estaría depositando lo relativo al pago, acción que debió ocurrir a las 15 horas para los sindicalizados, poco después para aquellos que siguieran en servicio.

    Pero aquellos despedidos, solamente les dijeron que esperan a que haya más dinero.

    Denunciantes Despidos injustificados NTR Medios de Comunicación Principales
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorSemujeres, de “papel y de membrete”: Eugenia Hernández
    Siguiente Entregan reconocimientos a empresas turísticas

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Analizan protección a menores en Internet

    11 de julio de 2025

    Ofrecen 2a opción a quienes quedaron fuera de la UAZ

    11 de julio de 2025

    Piden a SNTE 34 actuar contra reparto anómalo de plazas 

    11 de julio de 2025

    Exigen justicia tras feminicidio de San Juana 

    11 de julio de 2025
    No dejes de leer
    Noticias

    Sin medicamentos para aborto seguro: feministas

    11 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Muere Mateo por daño cerebral tras explosión

    11 de julio de 2025

    Dejan narcomantas en varios puntos de Jerez

    11 de julio de 2025

    Cambian nombre al Festival de Julio en Guadalupe

    11 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.