Close Menu
    Lo último

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 2025

    Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’

    10 de julio de 2025

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Pospone SEP mesa con CNTE; acusan ‘burla’
    • Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano
    • Destaca el Interés Superior de la Niñez en congreso
    • Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas
    • Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios
    • Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo
    • Esta quincena, incremento del 5% para burócratas
    • Realizan Campaña de Canje de Armas de Fuego en Fresnillo
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»México»Buscan productores de guayaba nuevos nichos de mercado en Norteamérica
    México Por Agencias

    Buscan productores de guayaba nuevos nichos de mercado en Norteamérica

    16 de junio de 2012Actualizado:23 de febrero de 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    México.- Productores de guayaba mexicana iniciarán una campaña de promoción en Estados Unidos y Canadá, con lo que se busca ingresar a nuevos nichos de mercado y consolidar los ya existentes, informó el presidente del Comité Nacional Sistema Producto Guayaba, Ernesto Tiscareño.

    Agregó que el Comité Nacional Sistema Producto Guayaba firmó convenio de concertación con la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA para llevar a cabo un “Plan de Mantenimiento y Ampliación Geográfica de Promoción de la Guayaba Mexicana en el Mercado de Estados Unidos y Canadá”.

    Detalló que mediante misiones comerciales con compradores norteamericanos, cursos de capacitación de negocios y una mayor presencia de la guayaba mexicana, se busca llegar a más consumidores en Estados Unidos.

    Añadió que se capacitará a 100 productores en el curso “Ventas en Autoservicio 1.0”, en los temas de altas, distribución, control de calidad, facturación electrónica, pagos e indicadores, a fin de hacerlos más competitivos.

    Se realizará una campaña masiva, dijo, que incluirá espacios en televisión para el mercado hispano e internet para el mercado anglosajón, principalmente en las ciudades de Dallas, Houston, Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Atlanta.

    Además se presentará a la guayaba mexicana en las ciudades de Baltimore, Columbia, Philadelphia y San Francisco.

    El Convenio que entró en vigor en mayo de 2012 y culminará en abril de 2013 incluye tres misiones comerciales en Norteamérica, dos a los Estados Unidos y una a Canadá, con la participación de productores, quienes buscarán establecer contactos de negocio con compradores de ambos países.

    Durante las dos últimas campañas realizadas en estas ciudades se incrementó el volumen de exportación de la guayaba en 952.7 toneladas, esto equivale a un aumento de 201 por ciento.

    El principal estado productor de guayaba es Michoacán, con el 47.57 por ciento de la producción nacional, seguido por Zacatecas, Jalisco y México, entre otros.

    Las variedades de guayaba mexicana que actualmente están registradas son Caxcana, Calvillo Siglo XXI, Hidrozac, Huejucar y Merita.

    Este fruto cuenta con un alto valor nutritivo, así como vitamina C, vitamina A, Tiamina, Niacina y Riboflavina y vitaminas que pertenecen al complejo B.

    La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) destacó en un comunicado que durante 2011 las exportaciones de guayaba mexicana crecieron en 18.3 por ciento, con respecto al año anterior, para ubicarse en nueve millones 312 mil dólares.

    ASERCA Comité Nacional Sistema Producto Guayaba Exportaciones Guayaba México
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorInaugurará Calderón Centro de Convenciones donde sesionará G-20
    Siguiente Ser padre, “muy difícil”

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Convocan a participar en el Festival Deportivo de Verano

    10 de julio de 2025

    Realizan Zacatecas y Guanajuato jornada de búsqueda de personas

    10 de julio de 2025

    Denuncian fallas en alumbrado público de Los Barrios

    10 de julio de 2025

    Otorgan permiso a mamá para despedirse de Luis Mateo

    10 de julio de 2025
    No dejes de leer
    México

    ‘Había cráneos y huesos’: ¿Qué sabemos del hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero, en CDMX?

    10 de julio de 20253 Minutos de lectura

    Extraen otras 12 bolsas de fosa en Las Agujas

    10 de julio de 2025

    Las víctimas de las inundaciones en Texas

    10 de julio de 2025

    Realizan Ceremonia de la Luz 308 graduados

    10 de julio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.