Close Menu
    Lo último

    Jerezanos viajan rumbo a los Conadems

    16 de junio de 2025

    Llegarán más patrullas a Fresnillo

    16 de junio de 2025

    Asegura Saúl Monreal que seguirá en Morena

    16 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • Asegura Saúl Monreal que seguirá en Morena
    • Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico
    • Sin fecha para negociación entre SNTE y gobierno
    • Garantizado, semestre en Cobaez
    • Fondo Plata, con 68 mdp sin cobrar
    • Declara INE validez de la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Soyate se corona campeón estatal en el Congreso y Campeonato María Pérez Palacios 2025
    • Accidente en carretera federal 49 deja un muerto y cinco heridos
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Zacatecas»Señala la CEAIP a instituciones poco transparentes
    Zacatecas Por Víctor Martínez/ntrzacatecas.com

    Señala la CEAIP a instituciones poco transparentes

    27 de enero de 2012Actualizado:26 de diciembre de 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    Zacatecas.- La Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) inició el proceso para definir si se sanciona a los institutos tecnológicos Superior de Zacatecas y de Río Grande, por negar datos solicitados por ciudadanos.

    La dependencia informó que aún no se resuelven los plazos para que los institutos entreguen sus argumentos de defensa, en audiencia que se realizará en próximos días, pero de fallarse en su contra, serían las primeras multas que se aplican.

    Al respecto, la comisionada presidente de la CEAIP, Juana Valadez Castrejón, enfatizó que en el transcurso de enero han recibido cinco inconformidades ciudadanas, de las cuales en algunos casos ya se ha iniciado el procedimiento para deslindar responsabilidades sobre por qué no fue entregada la información por parte de los sujetos obligados.

    Explicó que en el caso del Instituto de Educación Superior de Loreto, el sujeto obligado ya tiene la información respectiva, aunque analizan las posibles sanciones por el retraso en la entrega de la información solicitada.

    “Acabamos de resolver un recurso de revisión, y se hacen acreedores a una investigación para el deslinde de responsabilidades, y posiblemente interponer una sanción; éste es el Instituto Tecnológico de Educación Superior Zacatecas Norte, y el de Río Grande”, expuso Valadez Castrejón.

    “Desgraciadamente, me da mucha tristeza, es otro instituto de educación superior. Ellos tampoco están respetando la norma, no mandaron un informe fundado y motivado, cuando le hacemos de su conocimiento que tienen interpuesto un recurso de revisión, y está contemplado en la norma que quien no lo haga se puede hacer acreedor a alguna sanción”, destacó.

    Reiteró que si bien decidieron esperar un tiempo de gracia para que los sujetos obligados conozcan la nueva Ley de Acceso a la Información y Pública del Estado de Zacatecas (LAIPEZ), ya empezarán a implementar sanciones, y estos dos casos podrían ser los primeros.

    “Ya nadie puede decir que no se vale, estamos en el momento de que vamos a ver cómo se está cumpliendo”, destacó Juana Valadez.

    La comisionada añadió que a partir del 1 de febrero, y durante lo que resta del mes, la CEAIP iniciará la evaluación de las páginas electrónicas de transparencia, en conjunto con el Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada (LEMA), y durante marzo darán a conocer los resultados.

    Valadez Castrejón explicó que apenas se decidió hacer la evaluación porque en el momento en que entró en vigor la nueva ley de transparencia, no se tenían completamente ajustados los informes financieros trimestrales, que para enero ya deberán estar en todas las páginas de los municipios, del gobierno del estado y de los organismos autónomos.

    CEAIP LEMA Zacatecas
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorPlan contra la sequía es insuficiente, reclama CNPA
    Siguiente Renuncia Otilio Rivera Herrera a su cargo de subsecretario

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Buscará INAH rescatar fincas en el Centro Histórico

    16 de junio de 2025

    Sin fecha para negociación entre SNTE y gobierno

    16 de junio de 2025

    Garantizado, semestre en Cobaez

    16 de junio de 2025

    Fondo Plata, con 68 mdp sin cobrar

    16 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Jerezanos viajan rumbo a los Conadems

    16 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Llegarán más patrullas a Fresnillo

    16 de junio de 2025

    Destacan nochistlenses en boxeo nacional

    16 de junio de 2025

    Castigan a equipos involucrados en riña

    16 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.