EUA. Se vivirá un día atípico en Estados Unidos: el gobierno del presidente Donald Trump organizó un desfile militar por el 250 aniversario de la fundación del Ejército, que coincide con el cumpleaños del mandatario.
Sin embargo, en un contexto de constantes manifestaciones contra las redadas de ICE para detener a migrantes indocumentados, un grupo de organizaciones saldrá a la calle para protestar en contra de las “extralimitaciones” del presidente Trump y sus aliados, movimiento al que apodaron ‘No Kings’ (no reyes).
La jornada de protestas ha sido bautizada así, pues las organizaciones detrás de las mismas consideran que el neoyorquino está actuando como uno desde su retorno a la Casa Blanca, y destacan además que el mandatario esté usando al ejército, que se fundó para hacer frente precisamente a la monarquía británica, para cubrirse de gloria.
A través de una página web, los organizadores prevén que participen manifestantes en todo el territorio estadounidense y tendrá alcance a nivel mundial, con protestas programadas en México, Reino Unido, Alemania, Italia, entre otros países.
De acuerdo con las declaraciones de algunos líderes del movimiento, se planea que las manifestaciones comiencen a las 12:00 horas (hora de Washington). La protesta emblemática y que se transmitirá a través de redes sociales será en Filadelfia.
Se esperan más de 2 mil protestas en los 50 estados del país.
¿Cuál es la postura de Donald Trump sobre las manifestaciones?
Después de que se convocó a más ciudadanos estadounidenses a participar en las movilizaciones, el presidente Trump advirtió que cualquier manifestación que intervenga con el desfile del Ejército será reprendido ‘con toda la fuerza’.
La declaración del mandatario obligó a los organizadores a planear una movilización alejada del paso del desfile. Además, pidieron que los asistentes participen en una protesta pacífica para evitar disturbios y enfrentamientos con las fuerzas del orden.
“Nuestro gran desfile militar sigue en pie, llueva o haga sol. Recuerda, un desfile lluvioso trae buena suerte. LOS VEO A TODOS EN D.C.”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
El desfile, que coincide con el 79 cumpleaños de Trump, fue criticado por los convocantes y otras figuras que consideran que el presidente busca alimentar su ego con un evento que en realidad se celebra para honrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de Estados Unidos.
Manifestantes llegan a la casa de Trump en Mar-a-Lago
Cientos de personas se reunieron en Palm Beach, Florida, para manifestarse en contra de su vecino, el presidente Donald Trump.
El rechazo al autoritarismo y los llamados a proteger la democracia estuvieron presentes durante la protesta pacífica, que contó con observadores de grupos humanitarios para constatar que no se violen sus derechos.
Los manifestantes partieron del parque Phipps, ubicado a 2 kilómetros de Mar-a-Lago. Lograron acercarse a unos metros de la residencia del mandatario, en donde suele pasar los fines de semana desde su segundo mandato.
Algunas de las consignas que lanzaron los protestantes fueron a favor de los migrantes, la comunidad LGBT+, los derechos reproductivos, Ucrania, Palestina y en contra del autoritarismo.
“Sin justicia, no hay paz”, “no queremos reyes”, “nos gustan los inmigrantes” y más.
Atlanta, Georgia, y Brownsville, Texas, inician movilizaciones
Algunas ciudades de Georgia y Texas fueron las primeras en iniciar las movilizaciones que estaban programadas contra el presidente Trump.
Las decenas de protestantes se concentraron en diversos puntos donde se pronunciaron contra la actual administración. Algunos portaban carteles con la leyenda ‘No Kings’ y la imagen del mandatario republicano.
FOTO: (EFE) (TINO ROMANO/EFE) / EL FINANCIERO