MOMAX. El ayuntamiento redujo el consumo de luz, de 250 mil pesos a tan sólo 50 mil en 2024 y este año, la administración aspira a que esa cantidad baje todavía hasta 30 mil pesos, afirmó el alcalde Salvador Cabral Mota.
En el afán de mejorar las finanzas que lleven a emplear los ahorros en otras tareas y también, para no depender de la solicitud de adelanto de participaciones a fin de año, en el censo realizado por la CFE esta semana, dijo que se subió con ellos a la camioneta para realizar una revisión final y verificar que sólo tengan luminarias de 30 o 50 watts.
Cabral Mota informó que en todo el municipio, el total de lámparas es de 900 y en este recorrido que duró tres días, se constató que todas sean LED, a fin de cumplir una meta personal para beneficio de su administración.
Esto, dijo, permitió ahorros de por 200 mil pesos al hacer una depuración de lámparas viejas que no sólo no alumbraban bien, sino que consumían mucha energía. Con ello, afirmó el presidente, serán el primer municipio en el estado en gastar el menor recurso en luz.
El alcalde dijo que con la disminución del consumo no sólo de los espacios públicos sino del alumbrado de todo el municipio, comenzó a trabajar desde la administración pasada, por lo que a la fecha, logró ahorrar 200 mil pesos que ya se redestinan a otras necesidades del municipio.
“Y todavía quiero mejorar más, me propuse esa meta, a ver si le bajamos a 25 mil o 30 mil pesos”.
Consideró que sus homólogos no debieran ir a buscar dinero a la capital, sino buscar realmente que en energía eléctrica paguen menos, ya que esto les genera abundantes ahorros, pero es necesario que apliquen estas medidas en todos los municipios “porque les aseguro que sí les alcanza (con los ahorros)”.
Comentó que en el recorrido que hizo con el personal de la CFE aún cuando había hecho una fiscalización previa, se encontró que había lámparas en medio del barbecho que no generaban ningún beneficio para la población y se retiraron, con la encomienda de poner, por ejemplo, lámparas solares.