MOMAX. El Ayuntamiento de Momax redujo el consumo de luz de 250 mil pesos a tan solo 50 mil en 2024 y este año, recién concluido el censo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se aspira disminuirlo hasta 25 o 30 mil pesos. Con ello, será el primer municipio en el estado en gastar el menor recurso en este rubro.
Así lo afirmó el alcalde Salvador Cabral Mota, quien explicó que el objetivo es mejorar las finanzas, emplear dichos recursos en otros proyectos y no depender de la solicitud de adelanto de participaciones a fin de año.
Por ello, detalló que esta semana se sumó al censo de la CFE, en el cual realizaron en tres días una revisión de las 900 lámparas del municipio para verificar que sean LED y de 30 a 50 watts.
Lo anterior, indicó el alcalde, permitió depurar luminarias viejas que no funcionaban bien o que consumían mucha energía.
Comentó que, si bien se realizó una fiscalización previa, junto al personal de la CFE encontró luminarias en medio del barbecho que no beneficiaban a la población. Por ello, fueron retiradas con la encomienda de colocar lámparas solares.
SEGUIR EL EJEMPLO
Cabral Mota refirió que la disminución del consumo de luz, tanto en espacios públicos como en el alumbrado del ayuntamiento, se comenzó a trabajar desde la administración pasada.
Por ello, destacó que a la fecha se logró ahorrar 200 mil pesos, los cuales se destinarán a otras necesidades de Momax. “Y todavía quiero mejorar más, me propuse esa meta”, agregó.
Consideró que sus homólogos no deberían buscar dinero en la capital sino pagar menos en energía eléctrica, ya que esto les generaría ahorros. “Es necesario que apliquen estas medidas en todos los municipios, porque les aseguro que sí les alcanza [con los ahorros]”.