TEPECHITLÁN. En una reunión carente de formalidad, integrantes del Cabildo evidenciaron la crisis política existente al interior del ayuntamiento y que se agravó con la denuncia del alcalde Adolfo Cortez Santillán al ser víctima de un atentado la semana pasada.
En redes sociales se transmitió la junta de este lunes, en la que estuvieron presentes los regidores y la síndica Elsa Luna Arellano para tratar presuntamente la destitución de la secretaria del ayuntamiento, Adriana Lozano Gómez.
Durante el encuentro se dio a conocer que cuatro policías presentaron su renuncia y que una regidora suplente cubrió la vacante de Jessica Salas, quien sumó cinco inasistencias injustificadas, presuntamente porque deseaban que quedara acéfala esa regiduría.
Al respecto, la suplente de la regidora, Hania Guadalupe Martínez Magallanes, reprochó que no la mandaron llamar para ocupar el cargo que por ley le corresponde, pues se enteró del retiro de Jessica Salas de manera extraoficial, por ello no ha recibido formalmente dicha regiduría.
En relación al caso, la síndica Elsa Arellano dio a conocer que no está de acuerdo con el nombramiento de Martínez Magallanes al señalar que fue electa pese a ser originaria de Tlaltenango de Sánchez Román.
Consideró también que la denuncia hecha por Adolfo Cortez sobre el atentado a su persona “solo fue un argüende”, pues afirmó que ella también sufrió un ataque, pero no lo dio a conocer porque carecía de pruebas para denunciar.
En la reunión, una regidora de nombre Nely fue señalada como una de las principales causantes del desorden y pretender la imposición de decisiones.
Al respecto, la regidora reprochó que no le permitan dar su voto en diversas situaciones, pero le recordaron que ella llega hasta una hora tarde a las sesiones.
CONSECUENCIAS
La discusión se alargó por cerca de dos horas sin llegar a acuerdos, salvo la salida de la síndica y las principales regidoras que fueron acusadas de ser partícipes de la mayor parte de los conflictos.
Por lo anterior, el alcalde de Tepechitlán dijo estar cansado de la situación y sentirse solo, pues lamentó que este tipo de conflictos no sea importante “para la línea del gobernador [David Monreal Ávila] o porque los municipios chiquitos no somos de su agrado ni de su interés, por ello no puedo recurrir a él para resolverlo”.
Advirtió que los regidores y la síndica son detractores que lo han mantenido atado de manos y no le permiten avanzar. Directamente los señaló de ser “azuzados por gente “de fuera de la presidencia” y ser responsables del atentado registrado la semana pasada.
“Han atentado contra mi integridad y yo no he hecho nada para que me pierdan la confianza, por lo que pido al pueblo que me ayude a gobernar”, refirió Adolfo Cortez.
Asimismo, afirmó que la síndica y los regidores están acostumbrados a abandonar las sesiones del Cabildo, lo que ha provocado el atraso en la aprobación de proyectos por lo que el ayuntamiento ya perdió recursos y existe el peligro de que siga ocurriendo.
Como ejemplo citó la adquisición de un camión escolar que costó 200 mil pesos por el retraso de aprobación, pues hay fechas establecidas para firmar los proyectos y entregarlos, pero la síndica retrasa todo el proceso al no signar los documentos.