ZACATECAS. Familiares de enfermos internados en el Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío padecen por la falta de insumos y medicamentos del cuadro básico, los cuales incluso ellos deben conseguir en farmacias externas para atender a sus pacientes “hemos tenido que comprar hasta paracetamol porque a veces ni eso hay”.
“Estamos gastando demasiado, a mi pacientito incluso le tuvimos que comprar el material para la diálisis”, explicó un adulto mayor originario de Villa González Ortega, quien desde hace nueve días espera afuera del hospital que mejore la salud de su hija.
Prácticamente todos los familiares de los pacientes se quejan, pero piden mantenerse en el anonimato por temor a que sus enfermos reciban malas atenciones.
Los familiares de pacientes de este centro hospitalario, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), relataron que sus gastos incrementaron considerablemente porque sumado a su alimentación diaria y transporte, ahora tienen que comprar medicinas que veces superan los 1 mil pesos, costos que no tienen considerados y complican la estancia.
“Los médicos y enfermeras no nos dicen que faltan los medicamentos, nos enteramos por la lona que colocaron el viernes, pero a la vez nos da miedo que se pueda complicar la salud de nuestros familiares”, advirtieron
Carestía hasta con recién nacidos
En el Hospital de la Mujer se vive también la carestía de insumos y medicamentos, de ello da testimonio la madre de un bebé, quien está hospitalizado desde hace 21 días.
Ella tuvo que llevar medicina para su recién nacido. “Me pidieron para poderle hacer nebulizaciones y diversos medicamentos, gasté 5 mil pesos en dos ampolletas que necesitaba de urgencia”.
Algunos médicos, no todos, tienen actitudes prepotentes y al preguntar por la salud de su paciente le responden: “si ya estuviera bien, ya se lo hubiera dado de alta”.
Esta joven madre de familia dijo que, a pesar de las carencias del hospital, tiene que soportar porque al ser de escasos recursos no cuenta con el dinero suficiente para trasladar a su hijo a un hospital privado.
Otros usuarios explicaron que a ellos no les ha tocado comprar medicamentos, pero fueron testigos de los casos de otras personas que gastaron hasta 10 mil pesos en medicina para sus enfermos.