JEREZ. Bajo un cielo un tanto gris, por el ligero baño de nubes, se realizó la tradicional Cabalgata y Quema de Judas de Sábado de Gloria en Jerez de García Salinas, que congregó alrededor de 1 mil jinetes y a cientos de asistentes que disfrutaron de estas tradiciones de Semana Santa.
A las 11 horas se llevó a cabo el característico corte de la soga por parte de las autoridades municipales y estatales, quienes encabezaron el recorrido de los cabalgantes por las principales calles del centro del Pueblo Mágico al ritmo de decenas de tamboras que alegraron el día.
Entre la algarabía, cada esquina era una cantina ambulante, en la que jinetes y paseantes podían refrescarse con cerveza helada y con bebidas preparadas en los diversos locales.
En familia, con amigos, en pareja, o en busca de ella, los jerezanos y turistas recorrían cada uno de los bellos rincones del municipio.
Casi para finalizar el recorrido inaugural, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, detuvieron su marcha para ingresar al santuario de la Virgen de la Soledad y hacer una ofrenda. Después regresaron al contingente de la cabalgata y terminaron en uno de los más de 80 tapancos instalados en la avenida principal.
ESTRUENDOSA CELEBRACIÓN
En el tapanco principal, instalado frente al jardín principal, estaban personalidades como el diputado federal Ulises Mejía Haro; y los titulares de las secretarías de Turismo de Zacatecas (Sezac), Le Roy Barragán Ocampo; y de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral; así como el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, Manuel Azamar Santiago.
Cuando el reloj comenzaba a marcar el mediodía, la música de la tambora se vio opacada por los estruendos de la tradicional Quema de Judas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la diputada local Susana Barragán, policías viales y uno que otro personaje local fueron la inspiración de las representaciones de los muñecos que fueron quemados, lazados y arrastrados uno a uno a plena carrera de caballos por los jinetes.
“JEREZ ES SU CASA”
Esta edición del Sábado de Gloria fue la primera para Rodrigo Ureño, quien celebró que haya sido una fiesta con un saldo blanco y sin contratiempos al señalar que hubo apoyo de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad en uno de los días más importantes de la Feria de Primavera.
Destacó la asistencia de visitantes de otras entidades, como Aguascalientes, Morelia, Nuevo León y Durango, además de los migrantes que regresan a disfrutar en familia estas tradiciones.
Aprovechó para pedir a la población que además de divertirse, “cuiden de Jerez, ya que Jerez es su casa, para poder seguir haciendo más eventos de esta magnitud que son para toda la gente”.
FOTOS: JESSE MIRELES