ZACATECAS. Empleos, apoyos para comprar medicamentos y alimentos fueron las principales peticiones realizadas por los ciudadanos al presidente municipal de la capital, Miguel Ángel Varela, durante las audiencias públicas que ofrece cada viernes.
Alberto y Elizabeth son una pareja de pensionados que se dio cita desde las 7 horas para ser de los primeros en pasar al escritorio del alcalde. Ambos buscan una oportunidad laboral, porque con la pensión no les alcanza para cubrir sus gastos.
“Sé de motores de diésel y gasolina, soy chofer, puedo emplearme en cualquier cosa, el chiste es que salga para los gastos de la casa, ya que con los 4 mil pesos mensuales de pensión no ajustamos nada”, expresó el adulto mayor.
De igual manera, Elizabeth dijo que también puede emplearse en cualquier tarea que le asignen, y acudieron con el edil para pedirle ayuda para conseguir un empleo.
En la fila de ciudadanos que esperaban audiencia estaba una vecina de la colonia Las Palmas, una adulta mayor que buscaba un apoyo para el medicamento de su esposo, a quien tiene en cama por una enfermedad respiratoria.
“Necesito unas pastillas que cuestan 700 pesos cada una, y por lo menos son dos cajas, si las compro me quedo sin dinero para comer”, expuso mientras se apretaba las manos y aguardaba su turno para ver si el presidente la ayudaba.
Una pareja de jóvenes, con un bebé en brazos, también hizo antesala y su intención era solicitar un apoyo para emprender un negocio, del que no dieron detalles, pero recalcaron que pretendían ingresar a un programa de apoyos económicos para la apertura de su proyecto. “Algún préstamo de la presidencia, ya que en el banco los intereses son muy altos”, puntualizaron.
El alcalde Miguel Varela Pinedo informó que desde que comenzó su administración, cada viernes dedica su agenda a dar audiencias públicas y atiende entre 100 y 150 ciudadanos por jornada.
“Mucha gente viene a solicitar empleo”, destacó, aunque también piden apoyo para comprar medicamentos, combustible para traslados y otras peticiones.
Destacó también que es recurrente la petición de temas alimentarios, “hay quienes a veces no tienen para comer” y en esos casos, “les apoyamos con despensas y los hemos integrado a los programas alimentarios del DIF municipal de los desayunos calientes”.
“De repente también atendemos a los trabajadores, a los empleados de la presidencia”, en estos casos precisó que generalmente acuden para tratar los temas de sus jubilaciones.
El edil expuso que cuando la población solicita apoyos de vivienda, temas administrativos o legales, se da respuesta en los días siguientes o se agenda una cita para darles una respuesta.