Close Menu
    Lo último

    ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes

    14 de junio de 2025

    Amadeus llega a su cuarta final

    14 de junio de 2025

    Piden Legionarios esperar; afirman que aceptarán sentencia

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Destacado
    • ‘No Kings Day’: Protestan afuera de la casa de Trump a favor de migrantes
    • Inician reparaciones en hospitales del IMSS
    • Pierde Cobaez 25% de matrícula
    • Cimbra la guerra por poder nuclear
    • Vota SNTE 34 por levantar paro
    • Llega Viajes extraordinarios; una obra de Eduardo Santana
    • La salud llegará hasta la puerta de los hogares: Mejía Haro
    • Realizan, en Colima, Tercera Reunión de Gobernadores
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram TikTok Telegram
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas
    • Portada
    • Noticias
      • Zacatecas
      • Fresnillo
      • Municipios
      • México
      • Mundo
      • Alerta Roja
      • Deportes
      • Cultura
      • Salud
      • Tecnología
      • Espectáculos
      • Crítica
    • Editoriales
      • Los Monos de El Tal Yo
      • Opinión
      • Veneno Puro
    • Multimedia
    NTR ZacatecasNTR Zacatecas

    Inicio»Noticias»Mundo»Corta dólar 4 alzas; baja a 20.6498
    Mundo Por REFORMA

    Corta dólar 4 alzas; baja a 20.6498

    13 de enero de 2025Actualizado:13 de enero de 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram

    CIUDAD DE MÉXICO. Hoy, el tipo de cambio cedió, luego de cuatro jornadas con alzas en el mercado internacional, en medio de especulaciones acerca del futuro de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

    En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar se negoció a 20.6498 unidades, un valor 6.63 centavos por debajo de su terminación inmediata anterior, tras empezar la sesión con repunte en su cotización.

    En ventanillas de Citibanamex, el tipo de cambio se incrementó dos centavos a 21.22 pesos en la venta y a 20.07 en la compra.

    Así, el dólar de menudeo sumó su cuarto aumento consecutivo en el mercado minorista.

    La divisa de Washington, al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, se vendió a 20.7235, apenas 1.83 centavos más que el 10 de enero pasado.

    Para los analistas de Banorte, la perspectiva de que la Reserva Federal podría ser más cautelosa en su flexibilización monetaria este año continuó afectando al apetito por riesgo.

    Por otro lado, en los mercados de capitales, en Wall Street, el Nasdaq disminuyó 0.38 por ciento, el Dow Jones subió 0.86 por ciento y el Standard & Poor’s 0.16 por ciento.

    El Euro Stoxx, el índice de las 50 acciones más importantes de las empresas de la eurozona, vio una variación desfavorable de 0.46 por ciento.

    Por separado, el petróleo alcanzó máximos de cinco meses ante mayores sanciones hacia Rusia que podrían afectar el balance de oferta, explican los expertos de Banorte.
    Sube BMV 0.47% en primera jornada de la semana
    Los mercados accionarios presentaron movimientos acotados al iniciar la semana. El índice local S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.47 por ciento a un precio de 49 mil 829.97 unidades.

    Los inversionistas incorporan en sus operaciones las preocupaciones sobre que la Reserva Federal limitará los recortes en la tasa de interés que se esperaban este año debido a la fortaleza del mercado laboral que ha mostrado la economía estadounidense recientemente, lo que restringiría la liquidez para los mercados accionarios.

    En la muestra local, los títulos de Gentera (GENTERA*) y Genomma Labb (LABB) presentaron las mayores variaciones al alza, de 3.36 y 2.58 por ciento, para llegar a precios de 24.63 y 27.08 pesos, cada una.

    Mientras que a la baja destacaron las acciones de Televisa (TLEVICPO) y Alsea (ALSEA), con caídas de 4.72 y 4.65 por ciento, que las pasaron a valores de 7.06 y 41.86 pesos, respectivamente.

    En Estados Unidos, los mayores movimientos del mercado bursátil se concentraron en el sector tecnológico, cuyo principal índice, el Nasdaq, cayó 0.38 por ciento debido a pérdidas de 1.97 y 16.80 por ciento en acciones como Nvidia y Moderna.

    El Dow Jones y el Standard & Poor´s anotaron ganancias de 0.86 y 0.16 por ciento, respectivamente.

    La atención a lo largo de la semana se concentrará en la publicación de la inflación al consumidor, cuyo resultado dará un panorama más amplio de la situación económica en el país vecino que repercutirá en las futuras tasas de interés.

    Ernesto Sarabia
    Agencia Reforma

    Dolar Peso
    Compartir. Facebook Twitter Email WhatsApp Telegram
    AnteriorAcuden a Ginebra familiares de desaparecidos
    Siguiente Listos, 205 bomberos de Jalisco para apoyar en California

    Los comentarios se han cerrado.

    Destacadas

    Inician reparaciones en hospitales del IMSS

    14 de junio de 2025

    Pierde Cobaez 25% de matrícula

    14 de junio de 2025

    Cimbra la guerra por poder nuclear

    14 de junio de 2025

    Vota SNTE 34 por levantar paro

    14 de junio de 2025
    No dejes de leer
    Deportes

    Amadeus llega a su cuarta final

    14 de junio de 20251 Minuto de lectura

    Piden Legionarios esperar; afirman que aceptarán sentencia

    14 de junio de 2025

    Hay un Gobierno pendiente de su gente: Sheinbaum

    14 de junio de 2025

    Empoderan a jóvenes con foros motivacionales

    14 de junio de 2025
    Nuestras cuentas en redes
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Telegram
    © 2025 NTR Medios de Comunicación. Aviso de privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Enabled!
    Ad Blocker Enabled!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.