ZACATECAS. El juzgado de distrito federal otorgó la suspensión definitiva a la reforma de Ley del Issstezac que impedía el pago de 40 días de aguinaldo en diciembre y 20 más en enero de 2025, dio a conocer Jorge Rada Lúevano, abogado de jubilados y pensionados del organismo.
Explicó que ahora el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) está obligado a cubrir los adeudos pendientes, además de considerar los 20 días de salario en enero.
CONCEDEN 60 DÍAS
El abogado precisó que el acto reclamado fue contra los artículos 128 y 128 bis, el primero mandata que el instituto “estará sujeto a su capacidad financiera para detener o
disminuir el pago de los aguinaldos.
“En caso de que el Issstezac se coloque en estado de quebranto financiero, se basara en estudios técnicos y actuariales, para proponer las modificaciones necesarias y recuperar su estabilidad financiera”.
Mientras que el 128 bis expone que “el otorgamiento de las prestaciones sociales y el cumplimiento de sus obligaciones estarán a cargo de la reserva técnica del Issstezac conforme a su capacidad financiera”, explicó Rada Lúevano.
De esta manera, ahondó, al encontrar que ninguno de los supuestos establecidos en la ley se cumple, el juez de distrito ordenó:
“Se conceda la suspensión definitiva a la parte quejosa, para que las autoridades responsables, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen las gestiones y trámites correspondientes a efecto de que se pague el aguinaldo a los pensionados”.
Éste debe otorgarse como se percibía antes de la reforma de los artículos 128 y 128 bis, es decir lo equivalente a 60 días de pensión, mismos que deberán entregarse en dos parcialidades, la primera equivalente a 40 días antes del 20 de diciembre y la segunda correspondiente a 20 antes del 15 de enero de 2025.
Este beneficio lo recibirán los 104 pensionados que presentaron el amparo indirecto 1526/2024, lo que “sienta un precedente para futuros recursos legales que se presenten
contra la reforma al Issstezac”, indicó el abogado